Director

Diego Alfonso Alais G.

LA CORRIDA DE LA OPORTUNIDAD DEJÓ ILUSIONES Y SUEÑOS APLAZADOS PARA LOS ALTERNANTES HOY EN CAÑAVERALEJO.-

Con una asistencia lúgubre y melancólica de menos de media plaza, con un clima intermitente qué al final remató con lluvia, se dió el segundo festejo de la feria con astados de «Achury Viejo» de aceptable presentación, dónde hicieron el paseillo varios toreros que la empresa acarteló con variedad y pasión, RICARDO RIVERA (Azúl marino y oro) nos recordó momentos de finura y actuación de mérito a su ejemplar en especial por el pitón derecho, qué dejó ver al torero en su media expresión sentimental, qué desafortunadamente remató con imperfecta escuchando un recado del palco y por ello quedó en ovación o saludo desde el tercio. JOSÉ ARCILA.- (Catafalco y oro) no se pudo acomodar con «Pianista» de 490 Kgs y ambos estuvieron desafinados en la mayor parte de la faena y hoy el caldense no logró interpretar su toreo de antaño gitano, pues además pesado con los aceros escuchó aviso y su actuación fué silenciada. LUIS MIGUEL CASTRILLÓN (Marfil y oro) dejó con «Herrerito» improntas inspiradas en el sentimiento del torero, qué no logró cuajar una faena redonda pero si asomó su arte y cálidas ovaciones, qué le faltó rematar con la toledana, escuchando un aviso del palco y él público agradecido le premió con una vuelta al ruedo y palmas a su oponente en el arrastre. FRANCO SALCEDO ( Nazareno y oro) un torero qué ha hecho mayor parte de su carrera en el Perú, tuvo un ejemplar con todas las condiciones para triunfar y obviamente relució hoy ésos defectos antes que las pocas virtudes que nos quiso transmitir, a un excelente achury «Serranito» y qué dejó con agridulce calidad su poca sustancia torera, sólo cobró una estocada imperfecta pero efectiva, logrando una ovación del respetable más por su generosidad qué por la faena. ROCÍO MORELLI.- tenía la plaza a su favor cuando se fué al centro del ruedo para recibir con una larga cambiada a su oponente y después vino una intermitente labor de muleta, a ratos con inseguridad y duda, pero se le abona que resolvió la papeleta aún en la suerte suprema y la asistencia agradecida le pidió saludar desde el tercio, por aquello del romance heroico, estético y efímero. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ (Espuma del mar y oro) con Madrileño de 466 kgs un colorado de bonita estampa qué se fué quedando rezagado en el transcurso de la lidia y dejó al boyacence » vestido y alborotado» pues no hubo ésa coincidencia y ritmo en la arena y todo quedó en una oratoria sin conjugar…al final ambos fueron silenciados y vino el séptimo para el novillero Cristián Restrepo ataviado de corto en vinotinto y negro, que tuvo al mejor ejemplar del festejo, «Coco azul» de Salento un cardeno santacolomeño qué fué un «carretón» para el joven novillero quién tuvo momentos llenos de inspiración, sentimiento y emoción transmitida a los asistentes y a pesar del aguacero vinieron ésos momentos toreros dónde la sustancia y el regusto salieron a flote en verdadera sinfonía con una durabilidad de gozo e infinita capacidad artística, lástima qué con el acero no haya podido rubricar y ambos fueron ovacionados al final del festejo y así se terminó el evento con ésos bonitos destellos y detalles…y cómo un abrebocas para mañana…dónde esperamos mejore la asistencia!!!

Resumen del festejo:

RICARDO RIVERA.-Ovación tras aviso.
JOSÉ ARCILA.- Silencio tras aviso.
LUIS MIGUEL CASTRILLÓN.- vuelta trás aviso.
FRANCO SALCEDO.- Ovación.
ROCÍO MORELLI.- Saludo desde el tercio.
SEBASTIÁN HERNÁNDEZ.- Silencio.
CRISTIAN RESTREPO.- Ovación.

Destacamos dos toros de Achury el 3° y 4° de alta nota y el 7° de Salento qué fué excepcional!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos