La tarde que tenía la mejor expectativa por cartel y ganadería, no tuvo el lleno hasta las banderas del día anterior, solo ¾ del aforo en una tarde calurosa y con muchos contrastes, pero que en definitiva no rompió y dejó muchos interrogantes, en cuánto a la presentación de la corrida, por ello este resumen tiene algunas notas qué esperamos que la empresa pueda corregir, mejorar y optimizar para la próxima feria, taurina en especial cuidar la esencia de la fiesta en cuanto a la integridad del “rey de la fiesta” (Toro) , así trenzaron el paseillo MANUEL LIBARDO.- (Grana y oro) quien le tocó en suerte a “CASTELLANO” de 442 kgs un “pedazo” de toro con nobleza, chispa y transmisión, que le faltó la dosificación y regulación en la embestida, que al final de la faena se le dió vuelta al toro y algunas palmas, al matador y con el 4° “JINETE” un jabonero con mucho sentido y que aprendió rápido, pues en un descuido levantó al torero y le dió tremenda paliza, luego en la muleta el de Ubaté, dejó una faena mixta o variada, que remató con una estocada defectuosa, inexplicablemente premiada con un apéndice de “último segundo” cuando los despojos ya iban en el tiro de arrastre. ROMÁN COLLADO.- (Celeste y oro), tuvo un lote no acorde a su categoría, pues con “ COCINERO” que fué el manso o garbanzo del encierro, sólo le permitió algunos destellos al valenciano, quien le puso voluntad y buscó los caminos, pero no logró el sendero del triunfo, al finalizar la larga labor el bicho se fué pitado al destazadero y el matador silenciado y con el 5° “CORREDOR” con medio pitón derecho y a pesar del protuberante defecto el hispano estuvo voluntarioso sin lograr encumbrar la faena y por ello al final su labor fué silenciada y el toro tuvo división de opiniones en el arrastre. JUAN DE CASTILLA.- (Mercurio y oro) hoy ratificó la esperanza y sueño que es el ÚNICO diestro Colombiano qué puede llegar a escalar y coronar el escalafón taurino, con su lote “INGENIOSO” qué también saltó “mocho” del pitón izquierdo, dónde Carlos Garrido mostró porque es el mejor subalterno colombiano, con dos pares de banderillas qué emocionaron y fueron ovacionados y el antioqueño estuvo a “regusto” en la muleta, dejando una labor de “dulce carmesí” qué le valió una oreja y palmas en el arrastre para el noble y con el 6° “ENOJADO” que tuvo una lidia a la antigua con el capote y en la muleta estuvo pegado con alfileres dados los síntomas de invalidez y por ello Juan a media altura construyó una faena mezclada con todos los ingredientes para mantener en pie al “debilicho” que remató de severa estocada y la concurrencia le pidió las dos orejas y vuelta al toro, con alguna generosidad del palco y así resumimos labor del último de la tarde cuando las penumbras de la noche taparon las exageraciones en la concesión de trofeos y la falencia de los defectos del encierro, pero es lo que hay y predomina en la provincia el espectáculo taurino!!
MANUEL LIBARDO.- Palmas y Oreja.
ROMÁN COLLADO.- Silencio y Silencio.
JUAN DE CASTILLA.- Oreja y Dos orejas.
Incidencias: El encierro de Santa Bárbara terciado en presentación por kilos, cornamenta incompleta de varios y dónde varios saltaron inválidos a la arena.
Se destaca el tercio de banderillas al 3° por Carlos Garrido ovacionado con sentimiento!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.