Director

Diego Alfonso Alais G.

JIMÉNEZ FORTES Y FERNANDO ADRIÁN, PUERTA GRANDE CONQUISTANDO A LA AFICIÓN PAMPLONESA.-

En el penúltimo  festejo de la feria del toro, LA PALMOSILLA, triunfa cómo hierro ganadero y permite qué los toreros, cada uno a su estilo y recursos, logren conectar con el público, para salir dos de ellos por la Puerta Grande y otro rozando el triunfo con una oreja de peso, cuándo eran las 6 y 30 pm, con una tarde gris climatológicamente, lloviendo  en los dos primeros  toros, para luego salir el sol en el resto del festejo, y un lleno absoluto en los tendidos, trenzaron el paseíllo: JIMÉNEZ FORTES.- (Rosa y oro) El malagueño a raíz de su actuación en Madrid en San Isidro, le ha valido para ser incluído en las ferias del Norte, ahora en el coso de la misericordia, ha mostrado en sus dos turnos una tauromaquia añeja, aquella labrada, narrada y escrita en los libros de mármol, sus finas maneras, con los trazos suaves y cadenciosos expresan emoción, sentimiento y pasión que hace que sus oponentes pasen por los engaños de manera suave, templada y con calidad que pudo rematar a los primeros intentos, así la espada del 4° haya caído “bajita”, pero le valió  para cortar oreja a cada uno de los ejemplares, asegurando la puerta grande y contratación para el 2026. FERNANDO ADRIÁN.- ( Rioja y oro) con su 1° “Opíparo” le faltó ritmo y por  éso se vió desordenada su labor, además se atascó en la suerte suprema, en cambio, con el 5° “Mirloblanco” y talvez el más bravo del encierro siguiendo las reglas del arte en ésta plaza, de rodillas con placer y estética, para combinar luego con ilustradora función, para dominar al toro y de manera elemental y lúgubre, dejar una faena más bella con empaque efectista, que de profundidad y clasicismo, dónde  sufrió una fea voltereta en un desplante, con raza torera volvió a sus fueros a matar no tan ortodoxamente, pero con contundencia, logrando que la asistencia pidiera con fuerza las dos orejas, concedidas más al valor que la armonía en conjunto, pero que también vale para el triunfo, y lograr salir por la puerta grande. GINÉS MARÍN.- (Verde bandera y oro) tuvo un lote importante,  con el colorado ojo de perdiz, de su  primer turno, se pasó de faena tanto  que el astado se rajó y a partir de ahí todo fué para olvidar; en cambio con el 6° “Timonel” el de mejor estampa de la tarde, le instrumentó una faena de muchos matices y contrastes, dónde el fondo y la forma en la labor se combinaron sin mucha pintura original, qué fué sustituida por el arte rebosante y de precisión, para calar en los tendidos de manera instrumental y de pura ejecución previamente pautada, con vibración pero con alivio, de todas maneras aún pinchando el la suerte suprema, logró clavar severo estocadón en el 2° intento, cortando un apéndice para no irse de vacío, pero la sensación final es qué el festejo valió la pena porque el rey de la fiesta (toro) estuvo presente con un listón muy alto para gloria de la fiesta!!

Resumen del Festejo.-

J. FORTES.- Oreja  y Oreja.

F. ADRIÁN.- Silencio tras aviso y Dos orejas.

G. MARÍN -Ovación tras aviso y Oreja

Incidencias del Festejo.-

El encierro de buena presentación muchos con  exigencia, destacándose el 1°, 3°, 4°, 5° y 6° cuyos despojos se fueron aplaudidos en el arrastre y el próximo año muy seguramente volverá LA PALMOSILLA al coso pamplonés.

Las cuadrillas cumplieron pero faltó romper para lograr ovaciones y reconocimientos.

Otra entrada de lleno porque la empresa  tiene todo vendido por abono.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Comparte este post con tus amigos