En la última corrida del abono pamplonés y como ya es usual, en los últimos quince años continuos le corresponde al emblemático hierro de Miura, tal honor, para esta ocasión fué el más rápido (2’16) y limpio (cuatro lesionados), de los que pasaron raudos por la calle “Estafeta”, y la terna seleccionada para estar al frente de los míticos Miuras, quedó seleccionada, por MANUEL ESCRIBANO.- (Lila y oro) Al frente de su lote dejó faenas, con muy poco contenido sin la hondura y trascendencia, de otras épocas, hubo culpa compartida, si bien el encierro en definitiva le faltó ése punto de fiereza, transmisión de peligro y fuerza para poder embestir el de Gerena no alcanzó a descifrar, lo que planteaba cada uno de sus oponentes, incluso se vió un poco desentonando en el tercio de banderillas, que ha sido su fuerte y al final la gente agradecida le ovacionó en ambos turnos. DAMIÁN CASTAÑO.-
(Blanco y plata) al frente de “Embajador” y “Chinelo” que fueron lentos y con poco recorrido, mostraron mucha nobleza y obediencia, nada de peligro para que el Salmantino dejara los pasajes más clásicos y con alguna profundidad de la tarde, que alcanzaron la suavidad, el temple y el mando por momentos, pero luego cuando los animales eran más sosos que fieros y con ausencia total de chispa, entonces el torero no estuvo tan fino con los aceros, sólo medias “lagartijeras” que le valieron para ovaciones en su debut en éste coso fiestero y ya cansado o enguayabado por ser la última tarde. Cerraba el cartel el venezolano JESÚS ENRIQUE COLOMBO.-( Tabaco y oro) que desde hace tres años, con el mismo libreto, conoce, maneja y domina a la concurrencia, para cortar las orejas y obtener la puerta grande, más con ambiente festivo qué con verdad, profundidad y plenitud en el toreo, en efecto, desde el tercio de capa empieza su función, citando a los tendidos para que le sirvan de apoyo emocional en sus labores, luego en el tercio de garapullos, en ésta ocasión compartidos con su compañero Escribano, de manera efectista a toro pasado o sin importar el sitio dónde quedaran los palos, pero con decisión clava las avivadoras luego en el tercio de muleta, más que brindar incita a los tendidos bullangueros de sol y empieza su labor, pasando el toro lo más lejos posible y hacia las afueras, luego cita de una tanda a la otra, perfilado ( fuera de cacho), sin riesgo, ni peligro y así exprime lo poco que tienen los animales para luego con la espada volcarse cómo un cañón, y no importa la colocación de la toledana, mata con efectividad logrando que su “hinchada” pida los trofeos y hoy cortó una en el 3° “Jabato” y otra en el 6° “Luminario”, con fuerte petición de la 2@ para finalmente salir a hombros cómo culminación al jolgorio de Pamplona que después del canto “Pobre de mí” esperarán un año para agitar nuevamente el pañuelo rojo anunciando que llegaron los Sanfermines 2026!!
Resumen del Festejo.-
M. ESCRIBANO.- Ovación y Ovación.
D. CASTAÑO.- Ovación y Ovación.
J.E. COLOMBO.- Oreja y Oreja
Incidencias del Festejo.-
El encierro de terciada presentación muchos escurridos de carne a pesar de los kilos, destacándose en su encaste original el 1°, cuyos despojos fueron aplaudidos en el arrastre los demás llegaron “sin alma” al tercio final, que pareciera qué la ganadería hubiera hecho una limpieza de corrales.
Las cuadrillas cumplieron con cierta facilidad, máxime que cuatro toros fueron banderillados por los matadores y curiosamente no vimos a los astados meter riñones en el caballo!!
Otra entrada de lleno porque la empresa tiene todo vendido por abono.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.