Director

Diego Alfonso Alais G.

INCONMENSURABLE DESPEDIDA DE UN MAESTRO HOY EN LIMA.-

Una fecha especial para un acontecimiento que vislumbra el sentimiento y la emoción en el alma, dónde fluyen diversos sentimientos de pasión, emoción y fuerza espiritual, en la plaza de Acho se palpaba y respiraba lo más sagrado, bello y hermoso del arte taurino con ocasión de la despedida del torero de época, ENRIQUE PONCE.- (Rosa pálido y oro) que con sus primeros ejemplares “Fantasma” y “Potrico” parecían esfumarse las esperanzas, salvo algunos destellos, dónde el de Chivas consintió a sus oponentes, logrando un punto de ebullición cuando a media altura nos dejó tres tandas por ambos pitones, faltando la música que mezquinamente el palco no autorizó y con el 3° fué el digno representante de lo manso, distraído y rajado en tablas desde el comienzo, que tuvieron finales insípidos, en la mayor parte de los que saltaron al coso de Lima y que le dejaron al torero su actuación silenciada, pero por arte de magia saltó el 5° “Sospetillo” un colorado chorreado que encontró al frente y en compensación, un artista en todo el sentido de la palabra, que con su elegancia con el capote, empezó a favor suyo a deslumbrar al tendido, y en la muleta vino el concierto dónde la ansiedad estaba pintada en el semblante de los asistentes, pues con la rodilla genuflexa dejó la huella imborrable y luego con tandas dándole los tiempos, las pausas y las distancias volviendo cumbre su labor in creciendo y al final con las “poncinas” y el abaniqueo final para rematar con una estocada casi perfecta, logrando cortar dos orejas, que lo catapultaron a la gloria infinita y más allá mientras los despojos se fueron aplaudidos en el arrastre y así dejó una marca y un broche, dónde imperó los máximos honores en una deslumbrante y célebre despedida del ruedo peruano por parte de un maestro que se le recordará por su elegancia y caballerocidad dentro y fuera del ruedo. JOAQUÍN GALDÓS.-(Rioja y oro) también tuvo un lote de contrastes, dónde sólo se pudo acoplar con el 4° “Meloso” dejando series con emoción e impacto, pasándose un poco de faena que casi le cuesta perder el trofeo, que tardíamente el palco autorizó ya que con el 2° no pasó nada y con el 6° bis “Bilanito” fue un manso con pocas opciones, el peruano estuvo voluntarioso, faltando muchos ingredientes para un plato de mucha categoría y cómo el animal no permitió faena de premio, su actuación quedó en una oreja de ley y las palmas de su 1° cómo el silencio al cierra plaza, quedando a nuestro concepto el encierro del Pilar en deuda, con la afición a pesar de su presentación para Acho, y así se condensa la corrida que mucha expectativa había por el significado que la misma representaba.

Resumen del Festejo;

ENRIQUE PONCE.- Palmas, Silencio y Dos orejas.
JOAQUÍN GALDÓS.- Saludos, Oreja y Silencio.

Incidencias:
Saludaron trás parear al 3° y 6° Santiago de la Rosa y “Cebolla”

En el paseillo se guardó un minuto de silencio por la tragedia del DANA en Valencia España y la gente obligó al maestro a Saludar antes de la salida de su primer ejemplar, quién compartió el saludo con su compañero de cartel!!

Artículo especial para Arte y Temple y Perú Toros.
Gabriel Enrique Riveros R.

Comparte este post con tus amigos