Director

Diego Alfonso Alais G.

IMPORTANTE ENCIERRO DE JANDILLA CON UN DESTACADO «RUFIÁN» Y LA TERNA DE VACÍO EN EL CICLO DE SAN FERMÍN.-

La familia Borja Domeq presentó un buen encierro con un ejemplar bandera,»Rufián» tal vez el mejor que se ha lidiado en ésta plaza dentro del ciclo ferial hoy en Pamplonés en los seis festejos hasta la fecha y la terna por diferentes motivos se fué de vacío, DIEGO URDIALES.- (Azúl marino y oro) con»Selvalimpia»de 560 kgs y qué tenía clase y calidad, desafortunadamente tuvo una lesión en su mano derecha qué le impidió mostrar todo su potencial al pupilo de «Vegahermosa», pero en los pocos pasajes y lidia del torero se exhibían sus virtudes y no cuajó una labor de alto vuelo, pero después de rematar la faena ambos fueron ovacionados por la mayoría de los asistentes. Con el 4° «Tonadillero» de 530 kgs un castaño fué opuesto en comportamiento a sus hermanos y a pesar de haber recibido dos buenas varas por el picador Óscar Bernal, no mejoró en la muleta y le presentó al de Arnedo todas las dificultades, quien demoró la faena innecesariamente sonando un aviso, logrando rematar con ¾ de buena colocación y ambos también fueron silenciados. ALEJANDRO TALAVANTE.- (Catafalco y oro) se llevó el lote pues con «Tabarro» hubo una faena de mucha variedad y menos contenido, desde qué comenzó de rodillas por ése cambiado por la espalda hasta las manoletinas y después falló con la toledana, sino hubiera tocado pelo y con el mejor del festejo y de la feria «Rufián» de 565 kgs que se empleó al máximo en el caballo montado por Manuel «El cid» y persiguió en los palos y vino la faena de muleta qué mejor le hemos visto al de Badajoz desde su reaparición, pues el toro con codicia, fondo y transmisión le permitió al torero una faena templada y acompasada de buenos quilates, especialmente esos cinco naturales ligados con arte e inspiración, estuvieron cumbre los dos pero vino el fallo con los aceros y todo quedó en ovación justa y sonora para el ejemplar y vuelta al extremeño con un sabor «agridulce». GINÉS MARÍN.- (Grosella y oro) Se enfrentó al lote menos potable pero cumplió, pues con «Tapabocas» después del mejor tercio de banderillas de la tarde, en la muleta ejecutó buenas tandas por el pitón derecho, dosificando y con reposo entre tanda y la siguiente, alcanzó a encumbrar su labor a un toro de menos calidad y al final con unas manoletinas ceñidas tenía al público a su favor y mató con una estocada defectuosa, sonando un aviso y con descabello certero, dobló el burel pero ya la gente se había enfriado quedando su actuación en ovación y silencio en el arrastre y con el 6° «Infante» de 540 kgs que pintaba en el capote dónde el de Jerez se degustó y una buena brega del subalterno «Vioti» el toro en la muleta se volvió remiso, tardo y rogado, para colmo entraba al engaño de manera áspera y derrotando, debiendo abreviar el torero con la mejor estocada del festejo, fué fulminante y por ello fué ovacionado y el burel pitado camino al desolladero, quedando buenas sensaciones en el balance del festejo así no se haya cortado ningún apéndice!!

DIEGO URDIALES.- Ovación tras petición y silencio.
ALEJANDRO TALAVANTE.- Ovación y vuelta.
GINÉS MARÍN.- Ovación y ovación.

El Encierro de JANDILLA bien presentado en su tipo y juego destacando el 1°, 2° y 5° éste último que extraordinario y muy seguramente si se hubiese lidiado en cualquier plaza americana era toro de vacas!!

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos