Director

Diego Alfonso Alais G.

HIZO GUARDIA LA PUERTA GRANDE DE JUAN DE CASTILLA, EN PAMPLONA FRENTE AL ENCASTADO ENCIERRO DE JOSÉ ESCOLAR, EN EL PENÚLTIMO FESTEJO 2024.-

Otro lleno en el aforo de la plaza, un ambiente espectacular taurino, hicieron presencia y el paseíllo una terna que le ha tocado navegar contra corriente, en sus carreras pero cuándo los anuncian, van dispuestos a dejarlo todo hasta el alma misma si fuere necesario, RAFAEL RUBIO “RAFAELILLO” .-( Azúl Marino y oro) estuvo frente a su lote con los contrastes que recuerda el durísimo camino de la profesión de torero, con su primero “Coralero” con clase, transmisión y prontitud, permitió que el murciano instrumentara tandas por la derecha con mucho empaque y alcanzara a subir de tono su labor obligando a la gente meterse en la corrida y dejó la mejor estocada de la tarde que le valió para un apéndice; en cambio el 4° denominado el toro de la merienda, porque todos los espectadores están comiendo y poca atención prestan a lo que ocurre en el ruedo, el animal fue además de fiero y peligroso, de nulas embestidas siempre iba a la defensiva con agresividad, muy pocas pinceladas dejó el torero que terminó macheteando y para colmo pinchó con la toledana, al final su labor fué silenciada. GÓMEZ DEL PILAR.- (Gris perla y oro con cabos negros) estuvo al frente de los de más genio y exigencia del encierro, digno con “Curioso”, pero no llegó a trascender, el burel al final fué en busca de la humanidad del torero, cuando intentó pasarlo por el izquierdo, por ello remató con estocada desprendida y algunas palmas escuchó cuando entró al burladero de matadores y con el 5° “ Toledano” el madrileño voluntarioso y sin suerte, porque el toro no tenía la chispa ni la transmisión de sus hermanos, el diestro por la derecha dejó buenas tandas, sin encumbrar la faena y para colmo se atascó con los aceros llegando a escuchar dos avisos, al final se refugió en silencio. JUAN DE CASTILLA.- (Blanco y oro) se llevó el lote más potable y encastado de la corrida, además precedido de una declaración de intenciones en los quites por gaoneras al 2° toro de su compañero Gómez del Pilar y con su 1° “Escribano” le dejó expresar todos sus argumentos desde el capote y con la muleta vino toda una fuente de inspiración y sentimiento, porque las tandas por la derecha desde qué comenzó de rodillas y luego las ligadas con ritmo y cadencia, conectaron con la asistencia, para luego aprovechar el pitón menos potable del animal, qué era el izquierdo, sin embargo dejó dos tandas con profundidad, aprovechando las inercias, y finalizó con molinetes de pie y de rodillas, que desataron la euforia, el encanto y la pasión de Pamplona que se le entregó, y pidió el trofeo a pesar que la espada no fué rigurosamente perfecta, y obviamente el ejemplar aplaudido en el arrastre y con el 6° “Palomito” dónde el colombiano se fué a la puerta de chiqueros, para dejar una arriesgada larga cambiada y con la muleta instrumentó una faena de temple, profundidad y ligazón que impactó en los tendidos, basada con la mano derecha que en cuatro o cinco tandas tenía la ovación clamorosa de los asistentes, el triunfo estaba servido pero en la suerte suprema la espada hizo guardia (atravesó al toro) y luego bregó para rematar al bravo animal cuyos despojos se fueron ovacionados en reciprocidad del saludo desde el tercio para el antioqueño, que por milímetros había perdido una puerta grande en tan importante feria de la provincia de Navarra!!
Resumen del Festejo.-

RAFAELILLO.- Oreja y Silencio.
GÓMEZ DEL PILAR.- Planas y Silencio tras dos avisos.
JUAN DE CASTILLA.- Oreja y Saludo.

Incidencias: El encierro propio de la casa con los pelajes cárdenos, en sus distintos matices no dejó indiferente a los asistentes para bien o para mal, se destacaron el 3° y 6°, que tuvieron toreabilidad pero el peligro latente y se fueron ovacionados en el arrastre.

Octavo lleno en los tendidos y mucho ruido o algarabía dónde todo es fiesta y locura pasional que mañana despide su temporada con los Miuras y el canto “pobre de mí”.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos