Director

Diego Alfonso Alais G.

HISTÓRICA TARDE TRIUNFAL CON TRIPLE PUERTA GRANDE EN EL CENTENARIO DEL COSO PAMPLONÉS.-

H

oy hace 100 años se inauguró la plaza de Toros de Pamplona, qué luego se anexaría en sus estatutos a «casa de la Misericordia», y qué aún conserva ése grato «nombre anexo» entre otras cosas porque tanto la organización y resultado de la feria es responsabilidad y autoría de la casa «De la misericordia», por el carácter benéfico a distintas obras sociales de Pamplona y en su centenario se anunció un cartel mixto de renombre cómo lo ameritaba el acontecimiento, así se anunciaron o «acartelaron» el navarro PABLO HERMOSO DE MENDOZA (azúl añil y gris) quien lidió a «Caracol» de la ganadería de Carmen Lorenzo o «El capea», que le permitió en todas las suertes expresar su toreo de ritmo, tranco y de romántica leyenda, fué solamente verlo con sus jacas cómo «Berlín» parando al ejemplar con maestría, luego «Índico» en el concierto de banderillas y «Corsario» rematando, rebosando y desbordando el arte para cortar dos orejas y el derecho a la puerta grande qué suman 18 en éste coso. MORANTE DE LA PUEBLA ( colores pamploneses -rojo y blanco-), tuvo ésos momentos de inspiración aún con el complicado y áspero «Tabacalero» de 586 kgs y 1° de su lote, el ejemplar un melocotón de buena lámina, pero de juego muy de altibajos o disparejo, el maestro cigarrero, lo llevó a media altura y le vimos dos tandas por la derecha con ése trazo fino y exquisito de «aroma torera» qué marró con el acero y por ello quedó su actuación en saludo desde el tercio y silencio en el arrastre y con el 5° «Jaranero» de 605 kgs, le apreciamos dos verónicas y una media exquisitas y en la muleta inició el de la Puebla con rodilla en tierra unos doblones por bajo, para luego construir una faena de saborío y vuelo qué se vió con altibajos debido a ése punto qué le faltó al toro en clase y durabilidad, remató en la suerte de recibir cayendo baja la espada pero por petición cortó una oreja. JULIÁN LÓPEZ «EL JULI» ( azúl marino y oro) con «Serpentín» de 515 kgs que embestía frenado y descompuesto, el madrileño con técnica y dominio le encontró por momentos las teclas y le agregó su conocimiento e ingredientes, pero no explotó pero sí alcanzó instantes hondos y apasionados logrando cortar una oreja y con el 6° «Currito» de 500 kgs la lidia hasta la muleta fué costosa porque el animal buscó siempre las querencias, en la muleta Julián qué lo tiene claro lo fijó y sometió en los medios y lo puso a embestir al ritmo y libreto del torero y así lo sostuvo lejos de tablas, y con naturalidad, cadencia y mando encumbró la faena a término medio, es decir de mérito sobresaliente qué remató con el «julipie» cortando otro apéndice y el derecho a la puerta grande. Y remataba el cartel ANDRÉS ROCA REY (blanco y oro) quien hace ver a sus oponentes más «valiosos» que lo realmente son, veamos con «Rescoldito» de 510 kgs un jabonero sucio que parecía dar muy poco en los primeros tercios, en la muleta el limeño de rodillas le ejecutó unos cambiados por la espalda y luego ya de pie vinieron tandas por ambos pitones, qué «interrumpieron» la merienda del público asistente y los metió a todos en el «canasto»y enardeció y apasionó a toda la concurrencia con su actitud firme y segura en los terrenos del toro y el bullicio y jolgorio se calmaron para entonar muy sonoramente el grito de «Roca Rey» formó un lío y matando con defecto la petición de las dos orejas fué clamorosa que el palco las concedió sin dudar y con el 7° «Juguetón» de 590 kgs un negro mulato escaso de fuerzas y menguado de las extremidades traseras lo llevó con suavidad y templanza sin forzarlo y lo acopló a su terreno y vinieron momentos de plástica e intensa emoción, con la madurez qué nos muestra el peruano no puede pasar desapercibido, por la quietud, el aguante y el indiscutible valor lástima que el toro le faltara ése poquito de chispa y transmisión, pero lo hizo valer más cuando finiquitando su labor termina de rodillas dándole todas las ventajas al «inválido» y el público de pie rendido ante el torero valiente que volvió a imponer su tauromaquia en ésta plaza que siempre lo aclama y así matando con»defectillo» cortó otra oreja para un total de tres siendo el triunfador de la tarde!!
RESUMEN DEL FESTEJO.-

PABLO HERMOSO DE MENDOZA.- dos orejas
MORANTE DE LA PUEBLA.- Ovación y oreja.
EL JULI.- oreja y oreja.
ROCA REY.- dos orejas y oreja.

El Encierro de Núñez del Cuvillo se dejó pero no hubo toros qué cumplieran en todos los tercios es decir no pasaron la media.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos