Director

Diego Alfonso Alais G.

GESTA DE EMILIO DE JUSTO ACABÓ EN ANGUSTIA Y FRUSTRACIÓN HOY EN LAS VENTAS.-

Con gran tirón de taquilla, casi lleno en los tendidos, y gran preámbulo, qué auguraba una tarde para la historia, terminó con «un banquete» servido, dejado «en la mesa» y dónde el invitado principal, sólo logró «degustar» una «tapita» de entrada, con ése bravo y encastado cárdeno, de nombre «Romano»de la ganadería de Pallarés, con la solvencia de Emilio (negro y plata, y chaleco en oro), se impuso y fué ganando la pelea, ya en banderillas Chacón y «el Algarebeño» ovacionados, y vendría luego ésas tandas de naturales sin probatura, de trazo fino, largo y hondo, luego aguantó por la derecha y con dos manos remató, una faena clásica y de verdad pura, qué entrando a matar, de frente sin alivio vino el percance, el toro salió muerto de la ejecución con ése espadazo a ley, pero le propinó «tremenda voltereta» al torero, qué lo envío a la enfermería, con fracturas de las cervicales y de la base del cráneo, qué puede darle meses de parón, ahí vinieron todos los sentimientos encontrados y múltiples oraciones de angustia, qué terminaron en frustración y desazón, a pesar de la oreja concedida, por el palco y vino luego un invitado de la lista (sobresaliente), a consumir ése «banquete», Álvaro de la Calle (salmón y oro), que interpretó y salvó la papeleta, con faenas más de «dignidad», qué de verdad artística a cada uno de los «platos» o toros, qué fué consumiendo, destacando qué cada uno fiel a su encaste, representó destacadamente a su dehesa, así «Almirante» un colorado noble, «Platero» cardeno de Victorino, sin fuerzas y pitado en el arrastre, «Duplicado» de Victoriano, el mejor de la tarde premiado con la vuelta, «Santanero» de Palha, que pidió carnet y «Serenata» de Parladé, por su juego auguraban que el principal invitado De Justo, los hubiera degustado con su toreo y muy seguramente habría triunfado, pero así es éste mundo del toro, cruel y real, y cuando la suerte falla, pasan éste tipo de «accidentes» y aún con ése sabor «agridulce», lo único es esperar, primero qué el torero se recupere satisfactoriamente, y qué en la próxima ocasión, qué la va a tener, pueda llegar a degustar y consumir todo ése banquete taurino, y suba el «escaño o peldaño» qué hoy la vida le ha negado!!
RESUMEN DEL FESTEJO.-

EMILIO DE JUSTO.- oreja y enfermería.
ÁLVARO DE LA CALLE.-palmas, silencio, vuelta, saludo y silencio.
Ganaderías de Pallarés, Domingo Hernández, Victorino, Victoriano, Palha y Parladé , bien presentados y de diverso juego.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos