La tercera tarde taurina de Manizales, marcó nuevamente la esencia, colocando al rey de la fiesta cómo protagonista en el ruedo, ver la presentación por estampa, imponencia e imágen escultural es un deleite de exquisito saborío, Santa Bárbara envío una entipado encierro, conforme a los matrices de su naturaleza, y para éste coso por los kilos anunciados en la tablilla no eran aparatosos, sino armónicos para la movilidad, anunciaron un atractivo cartel del gusto de los aficionados, desfilando en el paseíllo: ANTONIO FERRERA.-(Fucsia y oro) Veterano torero español, con más de 25 de alternativa y muy variado repertorio en todos los tercios, dejando huellas en sus comparecencias, hoy con “Quitasol” y “Enojado” se llevó el lote en el sorteo, porque ambos tuvieron nobleza y recorrido, dejando que el extremeño expresara su tauromaquia no ortodoxa ni clásica, sino aquella mezcla entre lo cómico, lo marginal y la vistosidad que emocionó a los tendidos, quienes de manera bulliciosa le pidieron trofeos largos y terminó su actuación con tres orejas y puerta grande, mientras sus oponentes fueron aplaudidos y el segundo con vuelta al ruedo a los despojos. EMILIO DE JUSTO.-(Lila y oro) Quién alcanzó la cumbre del escalafón, con afición, pasión y mucho esfuerzo, siendo hoy un referente por su profundidad, entrega y depuración estética a su labor como profesional taurino, pero le correspondió en suerte lidiar y matar a “Pitero” y “Jinete” dos mansos peligrosos que le truncaron al de “Torrejoncillo” labores redondas y dejó algunos pellizcos, con mucha exquisitez, exclusividad y excelencia que no alcanzaron para justificar trofeos de apéndices y obtuvo de consolación un saludo en el 5° y sus oponentes pintados en el arrastre. JUAN DE CASTILLA.-( Catafalco y plata) Hoy único espada nacional, con cartel en Europa y quién poco a poco, sube peldaños para incrustarse en la élite del toreo , estuvo al frente de “Buenavida” un retinto con fea presentación de pitones y comportamiento de manso en los primeros tercios, con la fortuna de haber estado en las manos del mejor torero colombiano en la actualidad, quien con temple, mando compuso una faena profunda y ligada, con técnica y oficio, qué elevó al infinito una bella obra de arte que gozamos hasta “erizarnos” y con un severo estocadon cobró las dos orejas, mientras hubo división de opiniones en el arrastre y “Castellano” que tenía complicaciones de manso, el torero de Medellín planteó una faena del gusto de la galería y logró cortar una oreja igualando con el español y ambos se fueron a hombros, quedando en el ambiente qué era una corrida para más pero el misterio de los toros son así!!
Resumen del Festejo.-
A.FERRERA.- Una oreja y Dos orejas.
EMILIO DE JUSTO.- Silencio y saludo de tercio.
JUAN DE CASTILLA.- Dos orejas y oreja.
Incidencias del Festejo.-
El encierro no colmó las expectativas de la afición a pesar de sus instantes, no rompió en términos generales, destacando rigurosamente el 1° y 4° del encierro.
Saludaron en banderillas Carlos Rodríguez y Herrera en el 6°, al igual que se aplaudió la vara colocada por William Torres.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.