Por la baja en el cartel de EMILIO DE JUSTO, debido a su conocida lesión en las Ventas, el pasado domingo de ramos, quedó en mano a mano , el festejo ante los «Victorinos», con un casi lleno en los tendidos saltaron a la arena, dándose el siguiente resúmen: ANTONIO FERRERA (1a comunión y oro), estuvo al frente de «Pobrecillo»de 539 kgs; «Director» de 577, bien presentados, pero con las dificultades del encaste «Albacerrada», el primero se apagó en la muleta, y sólo dejó ver algunos naturales ligados por el extremeño, quedando después de estar pesado con la toledana, en aplausos al toro y silencio al matador, y su 2° también iba «frenadillo», sinembargo Ferrera lo exprimió, un «poquito» acelerado al final, destacando la ejecución de la suerte suprema, citando desde lejos y caminando, para llegar a clavar certeramente, dónde hubo petición de trofeo, que quedó en vuelta al ruedo y silencio a su oponente. y con el dicho popular de «no hay quinto malo», salió «Pobrecito» de 530 kgs, un capirote oscuro, qué mostró sus excelentes condiciones en el capote, fué franco y de lejos al caballo, cuya suerte, fué ovacionada, al igual que el tercer par de banderillas y en la faena de muleta, vino el «lío», pues con tandas ligadas, con pausa y dándole la distancia perfecta, construyó una faena, de concierto qué encumbró gracias a la lentitud e inspiración, de ésa genialidad de «bendita locura», y al son del pasodoble, nos llevó al ensueño con el mérito de resolver, sin libreto cada instante de la lidia y qué iba rumbo a la consagración máxima, si no pincha en su manera de ejecutar la suerte suprema, dónde despertamos cuando el toro lo apretó y volvió a matar, ésta vez con efectividad, pero con defecto, y por eso quedó en una oreja, dos vueltas al ruedo al torero y palmas al noble ejemplar. MIGUEL ANGEL PERERA (frambuesa y oro), ante «Mosquetón» y «Portezolano», ambos fueron quedando «sin gasolina» o «sin fondo» sólo dejaron algunos destellos, qué ejecutó el diestro, sin la emoción y la transmisión, para valorar su labor, quedando en silencios para el matador y pitos en el arrastre a ambos ejemplares y con el 6° «Buena cara» # 91 de 558 kgs en nuestro concepto de mejor recorrido del encierro, qué recibió «picotazos» en el caballo, y en la muleta iba «humillado» y así le permitió plantear una faena de contenido, pero en un mínimo descuido, el oponente hizo por el torero y después del «revolcón» todo se «derrumbó» cómo la canción, y cómo el toreo es de «momentos oportunos» se agrió el vino y a pesar de la estocada casi perfecta, todo quedó en palmas al toro y saludo desde el tercio al matador!!
RESUMEN DEL FESTEJO.-
ANTONIO FERRERA.-silencio, vuelta y oreja.
MIGUEL ÁNGEL PERERA.- silencio, silencio y ovación desde el tercio.
Incidencias saludaron José Chacón y Fernando Sánchez por buenos pares de banderillas.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.