Con ocasión de la tradicional feria de Santiago, otro ciclo qué hace parte de las “Ferias del Norte” dónde la tauromaquia, viene siendo amenazada por el movimiento “antitaurino” en la época post moderna, se dió un festejo, con un encierro potable, noble y sin “mucho peligro latente” del hierro ganadero de JUAN PEDRO DOMECQ, apetecido, añorado y soñado por todos los toreros, porque son “carretillas o carretones” embistiendo y al frente estuvieron: JIMÉNEZ FORTES.- (Azúl Marino y oro) que tuvo un lote justo para expresar su sentimiento, con su primero “Rebuscón” al comienzo desordenado en la embestida, el torero además de variado con el percal, y después de un “picotazo” cuándo pasó por el caballo, común denominador del encierro en el tercio de varas, le instrumentó unos doblones, para luego mostrar firmeza y serenidad en las series cortas y con su 2° presentó otro planteamiento, cuándo empezó de rodillas, metiendo riñones para cuajar cuatro circulares, de tremenda y profunda ejecución, terminando en las cercanías del animal y tenía mérito para trofeos pero en ambos, no estuvo fino el Malagueño con los aceros, logrando al final una vuelta al ruedo en el 4°, mientras los despojos de sus oponentes se fueron aplaudidos en el arrastre. FERNANDO ADRIÁN.- (Azúl noche y oro) quien recién aterrizaba proveniente del Perú, dónde triunfó en la feria de Bambamarca, con el 2° Bis “Secuestrador” no solamente estuvo entonado, sino que llevó la faena a una ilusionante altura dónde con toques suaves y preciosos nos recordó a toreros cómo el gran Paco Ojeda, pues en un palmo le cambiaba el viaje y el noble seguía el engañó, como un cordero e impactó en la concurrencia, que le aplaudían y jadeaban cada tanda ligada e intensa, y cómo un plus mató certeramente, cobrando dos orejas y el derecho de la puerta grande y con el 5° también salió a romperse cuándo empezó su labor muleteril de rodillas y hubo gran transmisión con otro buen colaborador noble, obediente y humillador pero falló en la suerte suprema, quedando el Madrileño con un saludo desde el tercio, después de un aviso del palco. BORJA JIMÉNEZ.- (Vainilla y oro) Con el 3° de la tarde tuvo el triunfo porqué el Sevillano toreó con el alma a través de mucha inspiración y entrega, nos dejó unas series de excelsa calidad pero no estuvo acertado en la suerte suprema y con el 6° el de más genio, costoso y con más teclas del encierro, le pudo con menos vistosidad y más oficio, también marró al rematar la faena alcanzando a saludar en ambos con ovaciones qué el público le brindó y así se fué la corrida qué debieron pasearse más trofeos, por fallos con las espadas sólo se cortaron DOS.
Resumen del Festejo.-
JIMÉNEZ FORTES.- Palmas y Ovación.
F. ADRIÁN.- Dos orejas y Ovación.
BORJA JIMÉNEZ.- Ovación y Ovación.
Incidencias del Festejo.-
El encierro de aceptable presentación y teniendo en cuenta que el coso de cuatro caminos es plaza de segunda categoría.
Las cuadrillas cumplieron con cierta facilidad, con el único pero de la arena qué quedó suelta e incomodó al final.
Una entrada de más de ¾ del aforo.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS. Fotografía especial «ARJONA»