Director

Diego Alfonso Alais G.

EXTRAORDINARIA NOVILLADA PRESENTÓ EL HIERRO GANADERO DE LORENZO RODRÍGUEZ ESPIOJA, EN LA FINAL DE «CAMINO HACIA LAS VENTAS».-

Muchas veces ocurre en LAS VENTAS, qué las novilladas dan mejor juego que las corridas mismas y hoy no fué la excepción, desde el sorteo o apartado, se auguraba un buen presagio del juego de los novillos por reata, hechuras y anotación en la libreta del ganadero y por ello a las 6 pm después del paseíllo, cuando saltaron uno a uno los pupilos de Lorenzo, se fué confirmando «el milagro de la bravura», pues de los seis (6), se podría concluir qué los cinco corridos en su orden fueron de carretilla, iban dócil y fijos a los engaños y el 6° tenía lo mismo con un ingrediente más, «guasa» que requería al frente un torero con oficio que lograra poderle con mando, valor, estoicismo e inspiración, lo que los andaluces llaman » duende» y no se le podía pedir a un chico que hasta ahorita despunta en ésta difícil profesión, veamos: PEPE LUIS CIRUGEDA (Verde botella y oro) de la escuela «Navas del Rey» con su lote tuvo la oportunidad de mostrar no sólo lo aprendido, sino aquello que es el gusto y las ganas de mostrar qué quiere llegar a buscar el sendero dónde solamente llegan los elegidos, en su primero «Palillero» estuvo un poco torpe cuándo se echó el novillo encima en dos ocasiones sin consecuencias y logró sobreponerse a la situación, vino luego algunas pinceladas qué el respetable le valoro y cuándo remató, después de irse aplaudido su oponente en el arrastre el de Cádiz dió una vuelta triunfal después de petición de trofeo y con su 2° «Lolito» otro extraordinario novillo, vinieron momentos de inspiración, entrega y labor de fundamento, dibujando unos derechazos de trazo largo y unos naturales lentos y eternos, qué una vez finiquitó su labor el toro se fué aplaudido al desolladero y por petición mayoritaria obtuvo el único apéndice del festejo, cuya labor en conjunto fué declarada con calificación notable para que el jurado lo declarara triunfador de la final. ALEJANDRO CHICHARRO (Celeste y oro) de la escuela de Colmenar viejo, con » Azulejito» y «Velador» ambos extraordinarios ejemplares, le permitieron expresar su tauromaquia en especial con el capote dónde sin dejar tocar la tela, instrumento varios lances a la verónica, chicuelinas, gaoneras de preciosas ejecución, dónde se le notó su carisma, alegría y aroma, ya en la muleta no fué igual y además de dejar «trompicar» el engaño, perdió sitio y sus faenas se vinieron a menos y para rematar estuvo pesado con los aceros, dejando su actuación con palmas y silencio, mientras los novillos se fueron aplaudidos en el arrastre y cerraba la terna, JOEL RAMIREZ de la escuela José Cubero «Yiyo» ataviado de Azul marino y oro, mostró con su primero «Tortolillo» buenas condiciones y preparación para asumir el compromiso ante novillos dulces y colaboradores, porque estuvo a gusto y lo interesante es qué torea sin libreto, es decir resuelve al instante, lástima que pinchó la faena y cuando dobló el novillo, éste se fué aplaudido en el arrastre y el Madrileño saludó desde el tercio y con el 6° «Azulejo» ya dijimos que era el de más «guaza», el torero no se pudo acomodar y faltó «poderle al novillo» para terminar con pinchazos y al final de su labor, el novillo aplaudido en el arrastre y el Novillero fué silenciado, dándose por concluido la final 2022!!

Resumen del festejo:

PEPE LUIS CIRUGEDA.- Vuelta y oreja.
ALEJANDRO CHINCHARRO.- Palmas y Silencio.
JOEL RAMIREZ.- Saludo y Silencio.

El encierro de LORENZO RODRÍGUEZ ESPIOJA fué en presentación y juego armónico, destacándose los seis qué fueron aplaudidos en el arrastre…lo que se llama un encierro o novillada completa!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos