Director

Diego Alfonso Alais G.

ESPECTACULAR CORRIDA DE VICTORINO Y UN EMILIO DE JUSTO PLETÓRICO QUE PINCHA LA PUERTA GRANDE AL CIERRE DEL CICLO MADRILEÑO.-

Oficialmente con el festejo de hoy 12 de Octubre, en la denominada corrida de la Hispanidad, se ponía el cerrojo a una larga e interesante temporada, en las Ventas de Madrid que a decir verdad, nos sorprendió el 2024 con unos llenos impresionantes, tanto en la Feria de San Isidro como en la de Otoño y como colofón, se anunció un espectacular, significante y digno mano a mano extremeño, junto a la ganadería más icónica, de esencia brava y fiera, cómo es el hierro ganadero de los Victorinos y cómo no podía ser de otra manera, otro lleno a reventar en los tendidos a pesar del intenso frío y las adversas condiciones climáticas del Otoño en Madrid, de ahí nuestra admiración y respeto a las casi 23.000 almas que acudieron con pasión y fidelidad al rito más artístico y auténtico, que aún conserva la esencia de siglos pasados, trenzaron el paseíllo MIGUEL ÁNGEL PERERA.-(Sangre de toro y oro) estuvo al frente de un lote con muchas teclas y destacando el que se lidió en 3er lugar “Escusano” cárdeno claro qué humilló por ambos pitones, e impuso sus condiciones de toro bravo, encastado y fiero que le permitió al matador ejecutar una faena de mucho poder y mérito, que tampoco le perdonó el revolcón en la mitad de la faena y vinieron tandas lentas y profundas, dónde la plaza bramó y cortó al final una oreja después de un recado presidencial, mientras los despojos se fueron súper ovacionados en el arrastre, los otros dos de su lote tuvieron exigencias fundamentales qué no lograron compenetrarse el uno para el otro, y por ello fué silenciado en ambos mientras sus oponentes fueron injustamente pitados camino al destazadero. EMILIO DE JUSTO.-( Catafalco y oro) también tuvo un lote de características disímiles, propios del encaste, pero dónde demostró su sabiduría, oficio y sentimiento fué con el 6° “Director” de 590 Kgs, que tenía mucha incógnita por dentro e indefinido en los primeros tercios, pero en el último cuando con unos doblones lo llevó a los terrenos dónde danzaron con los mejores compases de la tarde, aprovechando el pitón izquierdo con 4 naturales y luego otras tres tandas la faena cogió altura y dimensión máxima y vino la más profunda expresión de sentimiento e inspiración con una tanda de dos con la derecha y un cambio de mano para dejar dos naturales, de factura y toreo caro, qué inmarcesible momento dónde la concurrencia estuvo con efervescencia y locura levitando en sus más nobles sentimientos, mató con defecto (trasera y caída), sinembargo la plaza estaba hipnotizada para pedir los máximos trofeos y cómo el animal se demoró en caer vinieron los avisos y los descabellos, para que al final cortara sólo un apéndice y otra sonora ovación en el arrastre, ambos estuvieron entonados con la exquisita expresión del alma y era de triunfo grande pero así es ésto y con los otros dos también construyó faenas de mucho valor y portento que desafortunadamente marró con los aceros, no sin antes llevarse en el 4° tremenda voltereta, afortunadamente sin consecuencias finalmente como premio de consolación pudo salir a saludar desde el tercio, después de avisos y los despojos fueron aplaudidos en el arrastre, sin dudas fué un digno cierre de año taurino, en la primera plaza del mundo gracias a la raza y casta del rey de la fiesta hoy con la casa Victorino…que dejó en alto la bandera y la divisa!!

Resumen del Festejo.-

MIGUEL A. PERERA.- Silencio, Oreja y Silencio.
EMILIO DE JUSTO.- Saludo, Saludo y oreja.

Incidencias: El encierro de buena presentación en su tipo, armados de pitones y propios en la casa Victorino destacando con máximos honores el 3° y 6°, los demás complicados y encastados, había que descifrarlos o tocarles las teclas precisas.

Fué una tarde dónde sólo se ovacionó a Juan José Domínguez trás parear el 2° de la cuadrilla de Emilio de Justo.

Hoy hubo minuto de silencio por el fallecimiento de uno de los veterinarios de la plaza y sonaron las notas del himno nacional Español, la gente sacó a saludar a los actuantes una vez terminaron los actos protocolarios.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos