Director

Diego Alfonso Alais G.

ESCRIBANO CORTA DOS OREJAS Y MORANTE CON DESTELLOS BARROCOS EN EL CIERRE, DE UN VARIADO SAN MIGUEL.-

Con otro lleno en los tendidos y las ganas de volver a ver a Morante, ahora con Miuras, había despertado un sentimiento ansioso en los asistentes, y con saludo después del paseíllo, ANTONIO MORANTE, vestido de un traje «gitano» por sus colores..solemne bordado en plata, con chaleco de oro, medias y demás adornos en fina seda blanca, le correspondió el miura «Aceitero», que tuvo labor en el capote,con la personalidad del genio, cómo el galleo por chicuelinas al paso, para llevar al toro al peto, bonito pasaje de toreo antiguo y cautivador, y así continuó en la muleta con sentimiento y mucha toreria, qué lástima en los aceros, quedó en ovación y en el 4° un sombrero del hierro de Virgen María, por cambio del Miura, qué se derrumbó saliendo del caballo, con ése 4° bis » Cangrejero» un colorado, un poco desordenado en los primeros tercios, pero en la muleta el «genio» lo llevó con naturalidad, y así pudo instrumentar una faena de temple, disposición, firmeza y majestuosidad, verdaderos pases de cartel y sonando la música (Agüero), dejó otra obra artística, qué remató con estocada baja y el mismo persuadió a la concurrencia de no pedir trofeos, por la errónea colocación de la espada, y sinembargo fué ovacionado, con sonoras, sentidas y alargados aplausos. MANUEL ESCRIBANO (encarnado y oro) con «Cuajadito», recibido a portagayola, un «poquillo» distante de la puerta, le puso valor, ganas y disposición, en las verónicas con ritmo y un tercio de banderillas, de buen nivel, tenía a la asistencia a su merced, vino en la muleta con transparencia, sometimiento y ligazón, elevó la faena a un bravo colaborador, qué le respondía con prontitud, por la izquierda le avisó varias veces, al final lo volteó… pero la gente le valoró el reposo macizo, base de su faena qué refrendó con espadazo hasta la bola y vinieron las dos orejas y palmas al ejemplar, ya en su 5° «Limeto» no tuvo la prestancia y duración, dónde más bien, el ejemplar le complicó hasta la suerte en banderillas, y al no encontrar las teclas apropiadas, todo se deslució y se empeoró, gazapeando para la suerte suprema, dónde debió cazarlo y quedó en ovación su actuación. PEPE MORAL (azul noche y plata) tuvo el peor lote, pues con «Zamarito» no tenía el celo y movilidad, salvó unas tandas por la derecha, qué ilusionaron, pero con la zurda todo se desvaneció, y con pinchazo y estocada, se silencio su actuación y el el 6° «Abaniquito» fué una copia de su primero, uno que pasaba sin transmisión, solamente voluntad de querer y no poder y para rematar los aceros no le ayudaron, siendo silenciado… así terminó el atípico SAN MIGUEL, con mucho que analizar y volver a la «normalidad» para la Feria de Abril/22.

Resumen del Festejo:

MORANTE.- ovación y ovación tras petición.

ESCRIBANO.- 2 orejas y ovación.

PEPE MORAL.-  Silencio en ambos.

Resumen y textos Gabriel Enrique Riveros.

Fotografía especial Diego Alfonso Alais.

Comparte este post con tus amigos