Con un casi lleno en los tendidos dónde pasaron por taquilla aprox 22.240 almas, con un clima medianamente agradable se dió lugar una corrida, que prometía en el papel y en el apartado (sorteo), había ambiente, porque la estampa y peso del encierro, era del verdadero toro de Madrid, salvó uno terciadito, que salió de tercero y se echó para atrás (cambiado), los demás cumplían por morfología, peso y cuajo, muy bonitos de capa (castaños y colorados) preciosos en su estampa, pero ya cuando saltaron a la arena mostraron que llegaron «desfondados», veamos, trenzaron el paseíllo a las 7 en punto, DIEGO URDIALES.- (Corinto y oro) quién con su primero rescató el tercio de capote, con unas verónicas y rematadas con media, que despertaron las sensibles fibras de los asistentes y luego Aguado dejó otro ramillete en los quites, qué fueron contestados por el riojano y parecía que todo iba para arriba, hasta cuando en la muleta el animal flaqueó, se vino a menos y el matador le cambió en todos los sitios posibles, pero ya no había combustible en el toro y debió matar con habilidad, quedando su turno en Ovación y división en el arrastre. Con el 4° «Guajiro» que alcanzó a llegar con la reserva hasta el caballo, ya en la muleta podía tener la intención pero no podía, sólo llegaba al segundo muletazo y de una se quería ir a tablas, cómo no hubo ésa comunión y conexión entre ambos, se volvió aburrida la escena y remató con ¾ con defecto, quedando su comparecencia aquí con silencio y el toro pitado en el arrastre. PABLO AGUADO.- (Lila y oro) con su 1° hubo un estético, sentido y sensible recital del toreo de capa, que belleza cómo el sevillano expresa su arte, Fco de Manuel en los quites también esbozó unos bocetos de gran relieve, y en la réplica Aguado, le puso los colores más intensos y bonitos a la pintura, todo parecía que en la muleta íbamos a apreciar una sensacional faena, y en el comienzo el Andaluz, con manos de seda y consintiendo al ejemplar, con «caricias» en cada pase llegó a prender la chispa, pero el ejemplar se apagó y de ahí en adelante se condicionó su actuación, qué pena ya vino el pinchazo, el aviso y la estocada qué dejaron cómo resumen pitos en el arrastre y saludo desde el tercio al torero y con el 5° «Niñito» de 605 kgs un colorado ojo de perdiz, de bonita lámina, se fué de presencia, porque adentro no tenía la calidad, chispa y trasmisión, llegó a verse inválido, sin fuerzas, «arruinado» el sevillano intentó sacar agua del desierto, pero no logró nada y bregó además para rematar, porque el bicho se refugió en tablas y cuando dobló se escucharon pitos en el arrastre y silencio al diestro. FRANCISCO DE MANUEL ataviado de Guinda y oro, lidió cuatro toros, en su primer turno tres, por cambio del titular y el primer sobrero, por tal razón el 3° tris «Chorlito» del hierro del Conde de Mayalde levantó del letargo al público con una larga cambiada y un ramillete variado en el capote, y fué el único toro que empujó en el peto y cuando el madrileño iniciaba su labor muleteril, tuvo una fea voltereta sin consecuencias afortunadamente, después el ejemplar muy incierto y con sentido de cojer al torero, ya no funcionó para el planteamiento del matador, sinembargo le «robó» algunos muletazos que hicieron su actuación meritoria y mató con el mejor estocadón de la tarde cuando sonaba el aviso, hubo una leve petición de trofeo qué quedó en aclamada vuelta y pitos a su oponente en el arrastre y con el 6° «Meloso» de 630 kgs qué prometía pero en el caballo salió mermado y sin fuerzas, sólo permitió el lucimiento de los banderilleros Juan Carlos Rey y Sánchez Araujo (desmonterados); en el último tercio llegó un momento en pareció reaccionar el toro cuando iba dócil y dulcemente por el derecho, pero cuando le cambio el engaño al otro pitón, ya no aguantó más y se vino a menos, y el madrileña pasó angustias con los aceros, vários pinchazos y descabellos, sonaron dos avisos y cuando dobló su actuación quedó en silencio y pitos al ejemplar en el arrastre, así se fue el festejo más largo de tiempo del abono eran las 9 y 40 pm aprox!!
Resumen del festejo:
DIEGO URDIALES.- Ovación y Silencio.
PABLO AGUADO.- Ovación y Silencio.
FCO DE MANUEL.- Vuelta tras aviso y Silencio tras dos avisos.
Incidencias: Destacaron y fueron ovacionados Juan Carlos Rey y Sánchez Araujo después de parear el 6° se desmonteraron!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.