Director

Diego Alfonso Alais G.

ENCIERRO DE MONDOÑEDO MUY NOTABLE PUSO ALTAS CONDICIONES PERMITIENDO UNA PUERTA GRANDE DE KALIO E IMPECABLES MANERAS (SIN ESPADA) DEL LOCAL SIMÓN HOYOS, EN LA NOVILLADA QUÉ ABRIÓ EL CICLO CAFETERO.-

Entender de toros es un ejercicio espiritual. Comienza por comprender el alma del torero y el ánima del toro y muchas veces el toro sale al ruedo cómo un relámpago, dando imponentes tarascadas, arrancándose de lejos, levantando burladeros, intentando saltar las tablas, espantando peones de brega, despertando emociones en los tendidos y muchas otras características y sentimientos contrastados, cuando se anuncia una novillada “torista”, hoy en el centenario del hierro más antiguo de la cabaña brava colombiana, cómo lo es Mondoñedo, estaban forjadas todas las expectativas para una tarde de gran contenido, sabemos la dedicación de quiénes han regentado el hierro ganadero hoy en cabeza de Gonzalo Sanz de Santamaría, y para ello se acartelaron LUIS MIGUEL RAMÍREZ “Kalio”.-(Blanco y azabache ) Un novillero con mucho brío y multifacético qué resuelve la papeleta ante novillos con transmisión y a su manera así sea un poco “revoliatico”, la plaza se entrega porque no se guarda nada para un mañana es directo en su labor tanto con “Cavador” como con “Granadino” ratificó los triunfos en Cali y Manizales, es animoso y veloz en especial en su segundo turno pero con ansias de triunfo y mata con efectividad, valiéndole para cortar oreja y oreja, e irse en hombros como gran triunfador y sus ejemplares ovacionados en el arrastre. ANDERSON SÁNCHEZ.-(Azúl pavo y oro) nacido en Lenguazaque, le hemos visto con muchos altibajos últimamente, no le falta valor y ganas de agradar pero hay un corto circuito en la continuidad y planteamiento de las faenas, tiene buenos comienzos, pero se va confundiendo a medida que avanza la lidia, a nuestro modo de ver estuvo al frente del mejor del encierro el 5°” Bambuquero” un novillo colorado capuchino, que tenía la chispa y la transmisión para algo grande, y el novillero empezó pausado, luego apretó el acelerador y llegó a sufrir un percance sin consecuencias y de ahí en adelante perdió la confianza en si mismo y el animal se sobrepuso y finiquitó con espada defectuosa qué le privó cortar apéndice, quedando en silencio su actuación a pesar que había tocado pelo en su 1°. SIMÓN HOYOS.-(Verde botella y oro) torero local qué debutaba con el hierro ganadero, y en su plaza siendo emblemático para los aficionados, hoy nos sorprendió gratamente porque tiene una concepción de lentitud, pausas, sitio y sentimiento cuando estructura cada trazo, con “Fogonero” dibujó dos naturales con el alma y poco a poco encumbró su labor para que la plaza “ardiera” de emoción y sentimiento lástima qué se atascó con la espada y dejó ir los trofeos y con el 6° volvió por ésos senderos del toreo exquisito y artístico, aquél deslumbrante sólido y de fundamento noble para fidelizar a la concurrencia, hubo dos tandas por la derecha qué dejaron el saborío cómo dirían los sevillanos, pero en el último tercio volvió a fallar y le sonaron los tres avisos, teniendo cómo tarea hacer muchos cursos remediales para aprobar la asignatura más exigente pero determinante en la vida de un torero (Ejecutar la suerte suprema) y la audiencia abandonó el coso con satisfacción después de llenar los tendidos en ¾ del aforo!!

Resumen del Festejo

KALÍO.- Oreja y Oreja.
ANDERSON SÁNCHEZ.- Oreja y Silencio.
SIMÓN HOYOS.- Silencio y Silencio trás tres avisos.

Incidencias: El encierro bien presentado en la romana y con fenotipo propio a su encaste, variopinto en el pelaje cumplieron con notable nota en los tercios y en su mayoría se fueron aplaudidos al desolladero!!

Ovacionados Brian Valencia tras colocar los garapullos en todo lo alto en los dos turnos y Santana en el 5°!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos