Director

Diego Alfonso Alais G.

EL PARRALEJO CON NOTABLE ENCIERRO PERMITE ALCANZAR LA GLORIA A M.A. PERERA, CON LA PRIMERA PUERTA DEL PRÍNCIPE EN 20 AÑOS COMO MATADOR Y BUENAS IMPRONTAS DEJARON BORJA JIMÉNEZ Y PACO UREÑA HOY EN SEVILLA.-

Van dos tardes con interesantes y bravos encierros, que han desechado clase, raza y casta para un gran comienzo y preludio de la feria sevillana 2024, hoy la clave del codiciado cofre taurino que da derecho al triunfo con la anhelada puerta del príncipe le correspondió a MIGUEL ANGEL PERERA (Verde hoja y azabache) qué tuvo el lote para lograr y culminar un escalón importante en su carrera, después de 20 años cómo matador de toros y logrando cortar un apéndice en su primero, con algo de frialdad y timidez qué son sus cartas de presentación, despertó la conexión con el 4° del festejo, “Oloroso” qué fué premiado con la vuelta al ruedo, una vez el extremeño encumbrara su labor hasta el éxtasis de los asistentes, para que le pidieran las dos orejas cuando mató cómo un cañón al noble y encastado animal y ambos dejaron su sello triunfal en el cielo andaluz. PACO UREÑA (Corinto y oro) tuvo algunos naturales en su primero que emocionaron pero no logró despegar y con el 5° no vió la luz en el difícil y complicado túnel qué el laberinto taurino le planteó siendo silenciado al final de su actuación. BORJA JIMÉNEZ.-(Tórtola y oro) en su primero tuvo momentos e instantes inspirados, que el público le acompañó y su labor tuvo premio con una oreja, lástima qué el 6° tuvo las complicaciones de la casta, y que necesitaba que le tocara las teclas precisas con las telas, pero faltó la transmisión en ambos que al final dejaron una justa ovación al sevillano y división para los despojos mortales en el arrastre, pero fué otra interesante y digna tarde de embrujo en el coso de Sevilla, que arrancó con pie derecho en su versión 2024!!

Resumen del Festejo.-

M.A. PERERA.- Oreja y Dos orejas.
PACO UREÑA.- Ovación y Silencio.
BORJA JIMÉNEZ.-Oreja y Ovación.

Incidencias: El encierro del Parralejo de juego desigual, tuvo las características de noble y encastado.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos