Director

Diego Alfonso Alais G.

EL MEXICANO ISAAC FONSECA CONSIGUE LA PUERTA GRANDE ANTE DESCASTADO Y MANSO ENCIERRO DE CEBADA GAGO HOY EN EL COSO PAMPLONÉS.-

Otro lleno en los tendidos qué es la constante desde 1977, cuándo se publicó oficialmente el destino de los recursos de cada ciclo ferial, a las obras benéficas para la tercera edad con la sociedad de la Misericordia, qué finalmente regenta la plaza de toros en Pamplona, hoy se dió la tercera corrida con el encierro del hierro de CEBADA GAGO, encaste Núñez dónde hicieron el paseíllo, ADRIÁN DE TORRES.-( Blanco y oro) quién tuvo un lote muy distante y diferente a su concepto del toreo, no se asomaron por la puerta de chiqueros los ejemplares que tuvieran el semblante y la transmisión, qué el Linarense requiere para triunfar, cómo lo pudo demostrar en la Ventas de Madrid este mismo año, pues ni «Delantero» cómo tampoco «Chillón», dieron posibilidades pues siempre estuvieron huidizos en el primer tercio y no se emplearon en el caballo, y en la muleta les faltó romper o «descolgar», a pesar de la firmeza y disposición del torero, únicamente para destacar cuando se fué trás la espada en su segundo, quedando en medio y a merced de las astas del animal, que de milagro salió ileso…al final sólo silencios fué la respuesta del bullicioso público asistente, una verdadera ironía. ROMÁN COLLADO.- (Gris plomo y oro) también le tocó caminar por el mismo sendero de la frustración, de la intranquilidad y el enfado, no solamente porque se llevó el peor lote en el sorteo, sino porque los mansos en suerte se vinieron abajo desde los primeros tercios de su labor y sin la colaboración del «rey» (toro) de la fiesta, podrá haber gala, voluntad y todos los demás ingredientes «deslumbrantes», pero si en los encuentros de toro y torero no reina la armonía, la composición y el idílio para que los sueños e ilusiones se vuelvan una composición poética qué arroje cómo resultado una verdadera obra de arte, ya no vale la pena, en la tarde de hoy tanto «Formalito» y «Perezoso» que estuvieron siempre a la defensiva y mandando derrotes, dejando solamente unos banderazos ásperos sin lucimiento, ni fundamento, dónde el Valenciano quedó silenciado después de finiquitar la suerte suprema. ISAAC FONSECA.- (Grosella y oro) con ganas, disposición, valor, entrega, entusiasmo, fidelidad, dominio y templanza logró sobreponerse a sus oponentes, también mansos y descatasdados, pero con una reserva de raza que el Mexicano les sacó y exprimió, pues «Caminero» no era un dechado de virtudes, solamente que el manito en la muleta conectó a la asistencia cuando de rodillas con cambiados y luego aprovechando las inercias, logró una fugaz pero efectiva faena qué finiquitó al primer intento y la gente le pidió el trofeo, concedido por el palco, con ése libreto no dudó en suministrar la misma dosis o fórmula a «Cantarero» cuando ejecutó dos largas de rodillas con el capote y en la muleta después de los buenos pares de banderillas por Juan Carlos Rey y Jesús Robledo.»Tito» (desmonterados), vino un trasteo vistoso y alegre, con poca profundidad porque así lo permitía el complicado animal, y adornado con manoletinas atropelladas mató con severo estocadón al primer intento y cayó la oreja para asegurar la puerta grande y primera del ciclo 2023 en Pamplona.

Resumen del festejo:
ADRIÁN DE TORRES.- Silencio trás aviso y Silencio
ROMÁN COLLADO.-Silencio y Silencio
ISAAC FONSECA.- Oreja.y Oreja.

Incidencias: El encierro con mucha leña por delante, variopinto típica presentación de ése hierro ganadero, desiguales en la romana hoy no se dejaron para lucimiento de ligazón ni de trascendencia, con fondo y casta…. sólo la habilidad de la terna taparon los defectos y destacamos qué los subalternos Juan Carlos Rey y Jesús Robledo «Tito» de la cuadrilla de Fonseca saludaron después de parear al 6° del festejo.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos