Director

Diego Alfonso Alais G.

EL JULI CON FAENAS DE DOMINIO Y TÉCNICA ABRE SU SEPTIMA PUERTA DEL PRÍNCIPE EN SEVILLA.-

Con un lleno de «no hay billetes» se dió séptimo festejo del ciclo ferial y en el cartel se anunciaron a «EL JULI» (sangre de toro y oro) y desde su primero «Ofiverde» de 545 kgs, mostró su ambición y ganas de imponer autoridad taurina, así con faena de recurso y técnica, emocionó a la concurrencia y encumbró las emociones, pues hay qué valorar la «lentitud» en los muletazos largos y profundos, acompañados de la música, generándose una gran sinfonía qué rematada con espadazo trasero, le concedieron dos generosas orejas y palmas en el arrastre y con su 2° «Etrusco» #150 de 546 tuvo recorrido y colaboración con seguir los engaños del madrileño, quién le echó ganas, técnica y recursos, para ir por el triunfo, en el capote recordamos la media y el desmayado, al finalizar el tercio de capa, luego después de la ovación a la segunda vara vino otra vez, el planteamiento en la muleta, especialmente aquellos naturales de gran factura, con todos los méritos qué fueron «jaleados» por los asistentes y así con gusto y a placer, encumbró su labor y remató después de pinchazo, una estocada traserita, pero efectiva y le pidieron trofeo, el cual fué concedido por el palco y así llenó la cuota, para tener el absoluto derecho de irse por la codiciada puerta del príncipe. JOSÉ MARÍA MANZANARES.- (Burdeos y azabache) no estuvo a gusto con su primero «Napolitano» de 543 kgs, qué pronto se vino abajo, pero rescatamos qué el Alicantino, le puso ganas al final de la faena y con pasajes «pintureros» voltió la torta e iba para trofeo, pero cuando se puso pesado con la toledana, dejó en palmas para los dos al culminar el acto teatral taurino y con el 5° «Confitero» de 569 kgs, instrumentó una faena en dos actos, el primero hasta cuándo el toro se desfondó y con una pausa, volvió a embestir y vinieron tandas qué empezaron a llenar el barril, pero no alcanzó sino a menos de medio, porque no hubo durabilidad en el ejemplar y por ello sólo hubo una oreja y palmas en el arrastre. PABLO AGUADO (Corinto y azabache) no tuvo suerte en el sorteo y se llevó el peor lote del encierro, pues tanto con «Ingrato» de 506 kgs y «Confitero» de 569 kgs, ambos mostraron cosas muy «malas y feas» ya que entraban a los engaños a regañadientes y muy «bruscos» no dejaban oportunidad de lucimiento al Andaluz y luego se fueron a tablas y ya rajados y sin combustible, era muy difícil levantar, cualquier planteamiento y cuando además bregó con el descabello en su primero, dejando en silencio su labor y pitos al toro; en el mismo marco se dió su labor al segundo, con algo de «mejoría» pero no pasó el listón y lo despachó con media, escuchando algunas palmas y pitos en el arrastre y así se fué el festejo, con cierta incógnita para el ganadero, si nos apresuramos al balance habría un saldo en rojo a los pupilos de Justo Hernández, que presentó tres de la casa paterna y tres de Garcigrande!!

RESUMEN DEL FESTEJO.-

EL JULI.- dos orejas y oreja.
J.M. MANZANARES.- palmas y oreja.
PABLO AGUADO- silencio y palmas.
El encierro bien presentado y de desigual juego de DOMINGO HERNÁNDEZ y GARCIGRANDE
Tarde con intervalos de lloviznas aisladas.
Saludó Iván García en el 6° por soberbios pares de banderillas.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos