Ésta semana en la Feria de San Isidro, y última del ciclo ordinario, es especial porque es torista con hierros no tan comerciales como José Escolar y otros qué si agotan el papel cómo Victorino Martín, que todos los amantes a ésta fiesta los esperamos, seguimos y somos fans, por las proezas que ha logrado a lo largo de su historia, de los seis festejos restantes lo ideal es no perderse ninguno, seguramente van a venir muchas emociones y sentimientos encontrados, los asistentes y televidentes, van a experimentarlo…así con un clima de 32° y un aforo de aproximadamente ¾ , con encierro de José Escolar, desfilaron en el paseíllo; FERNANDO ROBLEÑO.- ( Mostaza y oro) Un veterano diestro hecho a prueba de “balas”, le ha tocado acartelarse con hierros complicados, resolver la papeleta y esperar otro año para que lo tengan en cuenta en otro cartel similar, hoy frente a “Madrileño” y “Diputado” con el primero tuvo posibilidades, le faltó someter y ligar, era un ejemplar al que se le podía, pero el madrileño siempre desconfío, el asunto es que después de culminada su labor quedó en silencio, mientras sus ejemplares se fueron aplaudidos en el arrastre. DAMIÁN CASTAÑO.- Torero nacido en Salamanca y que a lo largo de su carrera, vino a confirmar la alternativa en el año 2022 aquí en ésta demoledora plaza, cuya tarde quedó silenciada en su comparecencia y dado ello, son pocas las oportunidades para que las empresas lo llamen a actuar, en ésta oportunidad le correspondió en suerte a “Cortinero” y “Cancionero” valió el primero que con genio y complicaciones permitía estructurar una faena, aquí debemos rescatar el 2° tercio de varas cuándo Alberto Sandoval, cumpliendo todos los cánones dejó 3 varas en todo lo alto, que bonito y excelente combate y ya con la muleta alcanzó a emocionar, pero no caló en los tendidos y porque en el 2° fué una labor de tránsito y defensa en razón a que el animal no dió el juego y dimensión, que necesitaba el torero, gracias a su actitud y a la labor de altibajos desarrollando, una estética y un concepto se dió cómo resultado palmas y saludo, en cambio en el 5° fué de pitos y saludo. Remataba el cartel GÓMEZ DEL PILAR.- Otro modesto profesional oriundo de Madrid y “especialista” con hierros ganaderos, con el que hoy comparece por una razón de justicia, ya que el año pasado ante un toro de la misma ganadería, acá en Madrid le cortó una oreja , su lote “Burlador” y “Salado”no fueron peritas en dulce, debemos reconocer que el torero tiene una buena concepción del toreo y sus finas maneras, pero anda desconectado con sus seguidores, porque cada muletazo tenía eco en otro sitio diferente a la plaza y así porfió el matador, al final logró sobrevivir al encierro qué siendo duro y costoso, dejaron a la terna sin trofeos o reconocimientos, porque no regalaron nada y exigentes en su conjunto sí que lo fueron!! Afortunadamente todos se fueron a pie sin cornada y llegaron a sus camionetas sin novedad para analizar lo qué fué ne combate con las fieras !!
Resumen del Festejo.-
FDO ROBLEÑO.- Silencio y Silencio.
DAMIÁN CASTAÑO.- Saludo y Saludo desde el ⅓.
GÓMEZ DEL PILAR.- Saludos y palmas!!
Incidencias: El encierro de JOSÉ ESCOLAR de aceptable presentación, destacándose los tres primeros los otros fueron difíciles y complicados!!!
Interesante haber visto el tercio de varas recompensado y ovacionado en el 2° a Alberto Sandoval, que dejó 3 puyazos con el toreo a caballo y con mucha altura, pues el 5° fué adornado pero no fué elegante!!
Saludaron en el 4° Raúl Ruíz y Fernando Sánchez por soberbios pares arriesgando y en todo lo alto!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional: cortesia Mundotoro