Director

Diego Alfonso Alais G.

DOBLE PUERTA GRANDE PARA ROCA REY Y TOMÁS RUFO, HOY EN PAMPLONA ANTE BUEN ENCIERRO DE FUENTE YMBRO!!

Disfrutar del festejo, en ésta icónica plaza se requiere de paciencia y oídos sordos, porque la mayoría de asistentes en especial los de sol, siempre están ruidosos y con mucha algarabía, con bandas y el canto de temas cómo “El Rey” , la chica yeyé etc., de tal suerte que la concentración de lo verdaderamente taurino exige la máxima atención y hoy la terna, estuvo muy entonada con su actuación y sacaron provecho de las condiciones de los cuatro ejemplares qué funcionaron, veamos: MIGUEL ÁNGEL PERERA.- (Verde esmeralda y oro) con su lote “Historiador” y “Cazador” tuvo inspiración y entrega, el extremeño falló con el acero en su primero donde tenía una oreja cortada, pero sin la suerte suprema aplazó para el 4° o sea su segundo, una faena rotunda, con verdad, sentimiento y transmisión que le dió para cortar un justo premio y dejar su buen cartel por su madurez y seriedad en el compromiso. ANDRÉS ROCA REY.- ( Burdeos y oro) Es el torero de moda y que conoce a la perfección cada público, para calar y lograr el objetivo, hoy frente “Pijotero” desde la réplica de los quites por saltilleras y luego de rodillas instrumentó una faena de mucha emoción y vibración, que caló en los tendidos, y remató con unos naturales muy profundos qué lograron la conjunción plena, creando una pieza teatral de mucha belleza y evocación estética, que cobró las dos orejas después de certero espadazo y con el 5° “Jarrero” con un poco más de genio el peruano le planteó una faena de cercanías con riesgo y ejercicio gimnástico, para que la concurrencia le pidiera otro trofeo después de ejecutar con solvencia la suerte suprema, para un total de tres orejas y la puerta grande. TOMÁS RUFO.- (Azul marino y oro) con “Manirroto” a nuestro modo de ver cuajó una faena con mucho fundamento y clasicismo, así haya empezado de rodillas para calentar a la concurrencia, cuando de pie dejó unos siete naturales lentos y rematados detrás de la cadera y otras tandas con vocación taurina y mucha pureza, qué elevaron a una dimensión sobrenatural, y excitación sensorial, dónde sobró lo último porque el animal se había venido a menos, debiendo matar con espada efectiva y cobrando las dos orejas para asegurar la puerta grande, en cambio con el último no pasó de ser una labor de tránsito al menos potable del encierro, pero en el ambiente quedó el sabor a triunfo del hierro y los toreros, para así continuar con la feria del toro cómo así se denomina el ciclo pamplonés.

Resumen del Festejo.-

M.A. PERERA.- Ovación y oreja trás aviso.
ROCA REY.- Dos orejas y Oreja.
TOMÁS RUFO.- Dos orejas y Silencio tras aviso.

Incidencias: El encierro cumplió su papeleta con cuatro toros muy interesantes del 1° al 4°, los dos restantes con genio sin regalar nada.
Lleno en los tendidos y calor sofocante!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos