En la única mixta del ciclo ferial, para cumplir las exigencias del rejoneador DIEGO VENTURA, con otro lleno en los tendidos, un clima caluroso rondando los 32° grados, y ante los pupilos de los hierros ganaderos del Capea para rejones y de Montalvo para los de a pie, trenzaron el paseíllo el lusitano DIEGO VENTURA.- (Tabaco y negro) caballero en plaza que lleva 18 puertas grandes acá en las Ventas, quién entre su palmarés está el hito histórico del 09 de Junio del 2018 cuando cortó dos orejas y rabo a un ejemplar de los Espartales hoy al frente de “Bolillero” y “Olvidado” configuró únas escenas qué marcaron un gran argumento, más con su segundo que le permitió desarrollar toda ésa pasión, arte, espectáculo u oficio de ortodoxia y esoterica configuración, gracias a sus jacas cómo Velázquez, Nómada, Bronce y Lío que formó un auténtico despelote de magia y dulzura extrema, era un faenonón de dos orejas que marró con los aceros y al final quedó en aplausos al ejemplar y saludo en el tercio para el rejoneador. CAYETANO RIVERA.-( Azúl Turquí y azabache) matador que habiendo nacido en Madrid, siempre se declara cómo de Ronda, porque son dueños de la plaza de toros y otras propiedades, en resumen lo han adoptado cómo hijo junto a su familia taurina, hoy le correspondió en suerte lidiar y matar a “Alegría” toda la labor estuvo a medias nunca se completó al cien, en todos los tercios, incluso en la suerte suprema,. dónde quedó silenciado y su oponente con división de opiniones y con “Pernales” el de Ronda estuvo transitando por caminos de la decadencia y la lamentación, sin sitio, ni distancia, parecía un novillero en aprendizaje, si bien el toro poco valía, un maestro le saca algo sustancial a la labor, pero acá se escucharon dos avisos, pitos y silencio y cerraba el cartel GINÉS MARÍN.-(Verde semáforo y oro.) quien también comparecía por segunda ocasión, en ésta feria 2024, con las ganas y los sueños, cómo si fuera un novillero más porque sus ambiciones se las juega en todas las plazas dónde comparece, ante “Zacatín” no encontró las llaves de la verdad, del sendero que daban a la gloria, no era el toro bandera pero tenía algo que exprimir, que no logró el de cádiz descifrar con el agravante que el viento fué un incómodo invitado y con el 6°bis, “Lector” nos fué peor, porque el 7 propició el cambio y se “equivocó”, era mejor sostener el “inválido” que transmitía, a éste que fué más qué manso, un “marmolillo”, pero aquí viene otro protagonista “Florito” que sacando los bueyes dejaron que el propio amo entrara el toro cambiado, con su “chaquetilla” un verdadero espectáculo y aquí padeció el matador todas las condiciones de manso del bicho, con embestidas insípidas carentes de emoción, y después de rematar la faena se escucharon pitos en el arrastre y palmas al torero!!
Resumen del Festejo.-
DIEGO VENTURA.- Silencio y Saludo.
CAYETANO RIVERA.- Silencio y Silencio.
GINÉS MARÍN.- Saludos y Silencio.
Incidencias: El encierro de rejones del El Capea, cumplió con alguna reserva del 4° y los de Montalvo tuvieron la incógnita de saber cuál tenía más raza o casta porque los matadores no supieron descifrar, ése misterio que representa la casta, pues muchos dirán qué mansos y será respetable…pero muy pocos quedamos con la duda!!
Ninguno de los subalternos destacó no en banderillas cómo tampoco en varas!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional cirtesia Burladero