Director

Diego Alfonso Alais G.

DEVALUADA PUERTA GRANDE PARA EL JULI Y CAYETANO ANTE NOBLE ENCIERRO DE JANDILLA EN EL SEXTO FESTEJO PAMPLONÉS.-

Muchas veces los excesos son perjudiciales y para la fiesta de los toros son un poco más efectivos para devaluar o desacreditar, un verdadero premio y en la tarde de hoy el calor y las rachas de viento, parecieran qué hicieron efecto en el palco presidencial, donde una señora ignorante aún del protocolo, al no levantarse para responder a la venia del Juli, al cabo de su primer turno, después se dedicó cómo «mensajera» a sacar pañuelos blancos sin consideración, ni valoración justificante, convirtiendo la tarde en el festival «de la oreja», veamos, ANTONIO FERRERA.- (Blanco y oro) tuvo el lote más deslucido y con pocas posibilidades del encierro, pues con «Vibrante» cómo tampoco «Herrerillo» le dieron las opciones de trofeo, el primero porque a pesar de una labor meritoria, exaltada y de fuego para trofeo falló al primer intento con la espada y por eso quedó sólo en ovación y con su 2° qué fué el garbanzo de la corrida, no le dejó otra opción qué el respetuoso silencio. JULIÁN LÓPEZ «EL JULI» .- (Gris plomo y oro) con «Versolario» mostró toda su técnica y mérito, y cada muletazo por bajo transmite y tiene efectos en el tendido, así haya matado con espada trasera, le concedieron el primer trofeo de la tarde y con «Torbellino» tal vez el mejor del festejo, el madrileño con su memoria computarizada le instrumentó una faena con mucho temple, armonía y solemnidad, hubo tandas de toreo excelso y de fondo ya al final con luquesinas puso a la concurrencia en un hervidero, y habilidosamente enterró el estoque con «defectillo» pero efectivo y rodaron dos orejas, un poco «largas», pero así es la Fiesta en Pamplona de «excesos». CAYETANO RIVERA ORDÓÑEZ.- ( Rosa y oro) sabe y conoce la idiosincrasia del coso pamplonés, con su primero «Zalagardo» lo recibió de rodillas en una larga cambiada y de ahí en adelante aprovechó y exprimió a su oponente, al comienzo del último tercio de rodillas y al finalizar su labor también de rodillas, y ése toreo gusta, emociona y aplica para triunfar no importa que haya rematado con espada tendida y trasera, pues fué efectiva y cortó su primer apéndice. Con el 6° «Engorroso» de 585 kgs, que al principio estuvo suelto lo fué conduciendo y enseñando los caminos, para qué se convirtiera en un dócil y noble colaborador, y con la fórmula «sanferminera» de rodillas con «achuchón» incluído, volviendo a la faena vistosa , estética, privilegiada y mágica en los tendidos con la efectividad de la suerte suprema, no importa donde haya colocado el acero, lo importante que sea efectivo y al primer intento, que le aseguró otras dos «largas» orejas y obviamente la puerta grande con su compañero madrileño, siendo ésta la antesala para mañana donde actuarán Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo con ejemplares de Victoriano del Río.

Resumen del festejo:
ANTONIO FERRERA.- Ovación y Silencio.
EL JULI.- Oreja y Dos orejas.
CAYETANO RIVERA.- Oreja y Dos orejas.

Incidencias: El encierro bien presentado a pesar de la diferencia de pesos en la báscula, tuvo nobleza y el 3°, 5° y 6° con mucha calidad.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos