Con un lleno en los tendidos, un ambiente de fiesta solemne y una extraña alta temperatura, para ser Otoño se dió un festejo agotador por lo prolongado de la Lidia en el 4° y 5° toros qué fueron infumables, habiéndose acartelado a SEBASTIÁN CASTELLA.- (Azúl celeste y oro) quien al frente de «Lastimado» único que tuvo transmisión y casta, dónde el galo destacó en la réplica de quites, por la suavidad en los delantales invertidos y con la muleta hubo cuatro naturales lentos y cadenciosos, que la concurrencia disfrutó, pero luego vino una desconexión de ambos y el ejemplar bajó la persiana, y para colmo se atascó con los aceros, terminando al final con palmas en el arrastre y silencio al francés y con el 4° «Devoto» de 626 kgs, manso de salida que rehuyó a capotes, cabalgaduras y solamente Viotti fué ovacionado en el 3er par de garapullos, para luego fijarlo y meterlo en las telas de Castella, que dejó una faena de mérito, oficio y valor, hubo verdad, pulcritud y entendimiento, marcando los senderos al manso, para rematar cazandolo con la espada después de pinchazo, pero la plaza valoró en conjunto cómo sacó agua del desierto y lo premió con vuelta mientras su oponente se iba pitado sonoramente en el arrastre. PACO UREÑA.- ( Burdeos y oro) con su lote pasó angustias con su primero pues no tuvo claro el concepto y sentimiento a expresar, máxime qué no fué acertado con los aceros y por ello fué silenciado mientras «Jungla» se iba pitado al desolladero y con el 5° «Andaluz» un negro listón salpicado fué otro mansote que se la pasó rehuyendo a capotes, picadores y banderilleros, fueron audaces los de la cuadrilla para poder cumplir y en el último tercio iba arreones y mandando «gañafones», le tocó al de Lorca ser gladiador para evitar que el bicho lo cojiera cómo eran sus negras intenciones, al entrar a matar tuvo su voltereta qué lo dejó sin aire en el suelo, y fué un mérito que lo haya podido pasaportar, por tanto recibió la vuelta al ruedo cómo reconocimiento, mientras el pupilo de Cortés se fué pitado al desolladero. GINÉS MARÍN.- ( Carmesí y oro) fué otro valiente guerrero qué plantó cara con su lote el primero protestado por «bizco» del pitón izquierdo, que prontico se rajó, lo único es que el bravucón, al igual que el 6° derribaron a las cabalgaduras y ambos fueron unos mansos solemnes, que no le permitieron al Jerezano estructurar ningún tipo de faena y terminando sus turnos fué silenciado y sus oponentes pitados en el arrastre!!
SEBASTIÁN CASTELLA.- Silencio y Vuelta.
PACO UREÑA.- Silencio y Vuelta.
CRISTIANO TORRES.- Silencio y Silencio.
Incidencias: El encierro de discutida presentación para el Otoño madrileño , vario pinto entre castaños y negros, destacamos únicamente el 1° los demás una moruchada de mansos.
Hoy el picador Ignacio Rodríguez en el 6° ejecutó la mejor y ovacionada vara de la tarde y Chacón se desmonteró en el 4° por la lidia y Viotti por el 3er par de banderillas al mismo 4°.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.