Director

Diego Alfonso Alais G.

COSTOSO ENCIERRO DE CEBADA GAGO, QUÉ SÓLO PERMITIÓ A COLOMBO TOCAR PELO HOY EN PAMPLONA.-

El ciclo ferial se autodenomina «Feria del Toro» dónde se contratan los encierros en su mayoría con presentación por delante y de encastes «qué no regalan nada» y hoy con la ganadería Cebada Hago, se confirmó ése precepto, ante otro lleno en los tendidos cómo la mayoría de tardes, se presentaron e hicieron el paseíllo, JUAN LEAL ( Verde esperanza y oro), torero francés y guerrero por excelencia, quién se enfrentó a » Marismero» un castaño que puso las condiciones en el ruedo y el francés usó toda la munición, cómo ese toreo cercano o «encimista», de rodillas y de variedad, pero no logró cuajar faena qué motivara a los asistentes y matando con efecto, su labor fué ovacionada y con Peluquín un entrepelado que tenía sus complicaciones de bravo y encastado, sólo le dejó ver los cambiados por la espalda y con el mismo argumento de su 1°, consiguió algunas series qué no alzaron vuelo, para obtener reconocimiento de premio pues además pinchó en la suerte suprema y después con espadazo defectuoso remató su labor que fué silenciada. ROMÁN COLLADO.-( Corinto y oro) consideramos qué se llevó el lote, pues con «Cepillito» un castaño que tuvo bondad, fijeza y nobleza, el valenciano lo cuidó y dosificó en la muleta dónde le ejecutó por ambos pitones una faena con alguna profundidad y dulzura con ésos pasajes de toreo clásico y faltó conectar con el público, qué sinembargo le valoró su disposición cuando remató su labor y le permitieron saludar desde el tercio y el toro se fué aplaudido en el arrastre y con el 5° «Hábil» un negro bragado y el mejor de la tarde porque después de las buenas varas recibidas por el picador «Chocolate» el ejemplar se vino arriba, le permitió al valenciano unas series por el pitón izquierdo de reposo, repetición y mérito, el toro con clase y casta iba con tranco y fondo y después bajó un poco la intensidad de la faena, el torero remató con efectividad su labor pero no cuajó la pety de trofeo, debiendo conformarse con vuelta al ruedo después de la ovación en el arrastre a su oponente. JESÚS ENRIQUE COLOMBO.- ( Grana y oro) estuvo al frente de «Arquero» de 535 kgs un castaño que tuvo durabilidad, pues el venezolano además de la vistosa labor de capote, le ejecutó un soberbio tercio de banderillas, qué puso a los asistentes a ovacionarlo, en la muleta un poco rápido o acelerado con el trasteo deslució toda su labor, tanto qué matando con espadazo efectivo , solamente no hubo trofeo y sólo saludó desde el tercio y con el 6° «Llorón» de 505 un negro listón en los primeros tercios mostró actitud y solvencia, es indudable un «torero banderillero» pues clava los palos con decisión y ya en la muleta baja el conocimiento y argumento exacto de la lidia, lo que le admira el público es su actitud y decisión así no sea la exacta y perfecta, finiquitó con un severo estoconazo y cobró una oreja, la única del festejo pues sus compañeros de cartel se fueron de vacío!!

JUAN LEAL.- Ovación y silencio.
ROMÁN COLLADO.- Ovación y vuelta.
J. E. COLOMBO.- ovación y oreja.

El Encierro de CEBADA GAGO bien presentado en su tipo y juego destacando el 2° y 5° que tuvieron notable calificación.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos