Director

Diego Alfonso Alais G.

CONDE DE MAYALDE UN ENCIERRO COMPLICADO Y DEBILUCHO, MARCÓ LA TARDE EN MADRID!!

Hoy le correspondió el turno al encierro del “CONDE DE MAYALDE”, encaste “Contreras -Domecq” cuyo producto frecuentemente lo conforman reses de pelajes castaños, salpicados y negros combinados, con nervio y motor, raza y movilidad que son codiciosos en la acometividad,  trenzaron el paseíllo, EL FANDI.-( Azúl azafata y oro) Sinceramente no justificó su inclusión en los carteles de San Isidro, torero que es muy repetitivo en todas, las suertes, con el agravante que se coloca para citar con ventaja y usa el pico de la muleta, para pasar a sus oponentes, que es su libreto en las plazas dónde corta orejas y premios, tuvo en el 4° lugar a “Curioso” de 546 un castaño salpicado, ovacionado de salida por las hechuras y lo obligaron a tres varas y a partir de ahí vinieron los desaciertos en las banderillas a toro pasado y toro parado, en el último tercio no sólo deslució toda la labor, sino fué protestado por los entendidos y tampoco mató bien, de ahí el silencio abroncado, ya qué con su primero estuvo fatal. ISMAEL MARTÍN.- (Blanco y oro) Quién confirmaba alternativa, tuvo actitud y aptitud, mostró ganas plantando cara, ante la exigencia madrileña, se empleó en la doble exigencia para que sus órbitas culturales trajeran felicidad en los tendidos, logrando degustar a poquitos el paladar de la afición, en banderillas ejecutó unos soberbios pares en su 1° y con el 5° “Extranjero” que era el primer sobrero, tuvo variedad con el capote y con la muleta quiso agradar de rodillas al comienzo, sin embargo el animal se vino a menos muy pronto, dejándolo en una lucha agónica sin iluminación, belleza  y sentimiento porque el toro renunció pronto, tanto que se echó cuando el joven confirmante estaba a punto de montar la espada y debieron apuntillarlo sin “ejecutar la suerte suprema”. SAMUEL NAVALÓN (Grosella y oro) estuvo al frente de un lote fiero, encastado pero sin duración y escaso de fuerzas, el 1° lo acabaron en el caballo y por éso pasaba menguado en el último tercio con muy poca codicia, en cambio el 6° “Destocado” aguantó y dejó qué el Valenciano, luciera con la larga cambiada a boca de riego, luego un ramillete de lances para levantar la faena con alguna intensidad, cuando de rodillas le ejecutó las primeras tandas, después cómo el común de la corrida se derrumbó y todo se tornó aburrido y monótono, destacó el remate de su labor con cuatro bernardinas y una estocada tendida pero efectiva, llegando a saludar en sus dos turnos, mientras los ejemplares se fueron con división en el 1° y pitos en el 6°, así se fué otra tarde de toros en la recta final de San Isidro 2025.

Resumen del Festejo.-

EL FANDI.- Silencio y Silencio.

ISMAEL MARTÍN.- Ovación y Silencio.

S. NAVALÓN.- Oreja y Ovación.

Incidencias del Festejo.-

El encierro de aceptable presentación con tendencia  de mansos y faltos de fuerza los corridos en 3° y 4° con algunas posibilidades, todos tuvieron juego desigual al igual que sus pelajes.

Las cuadrillas cumplieron sin destacar su labor por parte del público, porque no emocionaron!!

Otra entrada poco más de ¾  en el aforo según  la empresa asistimos 18.312 personas y clima agradable!!

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional PLAZA 1.

Comparte este post con tus amigos