El plato fuerte de la feria caleña, se había programado para hoy 28 de Diciembre por varias razones, entre las cuales se celebraba el cumpleaños de la plaza (64° aniversario ) por la tradición ferial y en especial porque el marketing indicaba que con los ocho (8) toros de la ganadería “Las Ventas del espíritu Santo”, del maestro Rincón y con los toreros anunciados los tendidos estarían a un lleno y vaya sorpresa, empezó a llover una hora antes del inicio y luego del diluvio se debió aplazar el inicio hasta las 5 y 34 pm de la tarde, y durante toda la corrida hubo lluvia a veces suave y otras arreciando, con todo ello colmaron en ¾ los tendidos y desfilaron en el albero de cañaveralejo, SEBASTIÁN CASTELLA.-(Celeste y oro) diestro francés con amores, triunfos y loas de sentimiento en ésta plaza, le correspondió en suerte lidiar un lote de nobles y encastados, pues con su primero nos mostró su plan de maestro cuándo apoyado en una mano en las tablas, pasó varias veces al ejemplar, para luego seguir con estatutarios y midiendo las fuerzas de su oponente realizó una labor corta y sustanciosa que remató con una perfecta ejecución al volapié, cobrando la primera oreja de la tarde y con su 2° “Cazador” el mejor de la tarde-noche, el galo lo aprovechó de principio a fin, dando un concierto de elevación estética y júbilo que emocionó a los tendidos y certero con la suerte suprema cortó otra oreja que le abrió la puerta grande de Cañaveralejo, con anotación que faltó un ingrediente para la sazón del plato a plenitud. JOSÉ MARÍA MANZANARES.- (Burdeos y oro) Español qué antes era esperado y deseado por su tauromaquia contundente, ahora a veces deja algo para el recuerdo y otras veces “aburre” por su desgano, guardando una media en sus últimas comparecencias, hoy ante “Iracundo” e “ Invicto” empleó su sobrada técnica para mantenerlos en pie, porque después de varas los ejemplares se “resbalaban” y caían, como el alicantino tiene magia y poder con toques suaves y manos de seda llevó a su primero a ilusionar, pero no alcanzó y cuando terminó la labor sólo escuchó palmas; mientras que con su 2° sólo dejó gusto, cadencia y suavidad con el percal, ya que en el último tercio el animal además de reservón, se colaba constantemente, tanto que al final se lo echó a los lomos y cuándo finiquitó su labor algunas palmas se escucharon. LUIS BOLIVAR.- (Azúl pavo y oro) en su faceta de torero empresario de éste coso, no deja indiferente a ningún actor, aficionado o espectador que asiste a la plaza y frente a “Lulo” ilusionó al comienzo pero el noble decepcionó al final, por aquello del enigma en los toros, dejando silenciada la labor del torero y con el 7° de la corrida, “Dalia” mostró su oficio y experiencia, para llevarlo a media altura y lograr su toreo marginal qué gusta a la galería y así logró una faena de premio y de consolación en su despedida cómo torero en su ciudad natal cortando un apéndice y los despojos se fueron protestados en el arrastre. ALEJANDRO TALAVANTE.- (Berenjena y oro) Se ha echado una temporada 2024 icónica, ilusionante, espectacular y de impacto por su manera artística de resolver en instantes frente a la cara del toro, que le han valido las mejores crónicas de su carrera, pero hoy no fué la tarde, muchas razones habrá cómo las condiciones adversas del clima, el lodazal en el ruedo, el ánimo del extremeño en razón a que en su primero perdió los papeles al final, dónde escuchó recado presidencial y un silencio cuando se tapó en el burladero de matadores y con “Enfadado” un castaño que duró y acometió hasta el último tercio, el matador no arriesgó y sólo algunos destellos dejó sin ser una labor de ensueño, ni de triunfo y con la pésima ejecución de la suerte suprema, sentenció otro silencio al final de la tarde cuándo aún seguía lloviendo sobre la plaza!!
Resumen del Festejo.-
SEBASTIÁN CASTELLA.- Oreja y Oreja.
J.M. MANZANARES.- Palmas y Silencio.
LUIS BOLIVAR.- Palmas y Oreja.
A.TALAVANTE .- Silencio tras aviso y Silencio.
Incidencias del Festejo.-
La ganadería de Las Ventas aceptable en presentación, pero en la arena el juego fué dispar, casi todos llegaron sin fuerzas al último tercio, destacándose los ejemplares 3° y 5° del festejo.
Saludaron en banderillas Chiricuto y Emerson Pineda en el 2° y Ricardo Santana en el 7°.
No hubo varas para destacar.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALFONSO ALAIS.