Director

Diego Alfonso Alais G.

BORJA Y ADRIÁN UN MANO A MANO SIN TROFEOS HOY EN LAS VENTAS.-

Un singular y expectante mano a mano de triunfadores 2024, se dió en el máximo templo del toreo, ante otro lleno en los tendidos y una tarde Otoñal de plenitud de promesas y placeres del arte más auténtico, singular y de todas las invenciones de lo inverosímil, además incomprensible cómo es la tauromaquia, trenzaron el paseíllo, FERNANDO ADRIÁN.- (Berenjena y oro) Un torero marcado con una vida de contrastes, ayer olvidado y casi archivado, hasta que gracias a la copa chenel (2021) lo redescubrieron, hoy el diestro que tiene sus propias estadísticas casi 40 puertas grandes y más de una veintena consecutivas, incluidas Madrid, Nimes, Murcia etc, vino a las Ventas por su 4a consecutiva, pero la suerte no estaba de su lado, al frente de “Bisonte” mostró intenciones con el capote, pero se fué quedando relegado y los tendidos le recriminaron, la corrección continua de colocación y así dejó ir al burel aplaudido en el arrastre; en 3er lugar “Derramado” de 593 kgs se apegó a los caminos de cumplir sin trascendencia cómo tampoco emoción, parecía desconsolado, fué una labor de aburrimiento y lo rescatable es la ovación de la plaza entera a la muerte de un toro bravo, que respeto y una valoración infinita al rey de la fiesta, aún en los estertores de la muerte y con el 5° “Amante” no tenía sino una bala para apostar, con tan mala suerte que no logró cazar sino divisiones ante el supremo pueblo que colmó los tendidos y cómo hubo algunas pinceladas, que dejaron un boceto muy simple, al final parte del respetable lo ovacionó, como premio de consolación, hay que reconocer que se desvalorizo y se vino a menos en su importante racha…una pena!!BORJA JIMÉNEZ.-(Blanco y oro) Un guerrero de mil batallas, ha consolidado triunfos con sensaciones, percepciones, y emociones de cualidad pictórica a través de iluminaciones súbitas en todas las ferias donde lo han anunciado, y Madrid ha sido testigo de su grandeza y “locura”, le correspondió en suerte lidiar y matar a un lote que dieron juego y tuvieron las condiciones para triunfar, tanto “Enamorado” dejó que el sevillano nos regalara ése ramillete de lances con el capote y en la muleta, nos hiciera soñar por el trazo fino, armónico y de excelso contenido, lástima que no logró rubricar la faena por la espada y quedó en una controversial vuelta, en el 4° y 6° de la corrida tuvo más defectos que aciertos, porque la velocidad, y la danza descompaginada en la mitad de la obra, deslució su valiente labor, de iniciar pegado a tablas, para luego construir faenas que no tuvieron la rotundidad en la exigente plaza, además alargó sin consistencia su labor que tampoco pudo finiquitar certeramente con los aceros y por ello quedó silenciado, destacando sin duda el mejor tercio de varas al 6° por parte de M.J. “Espartaco”, que hacía mucho tiempo no levantaba sonora ovación, los despojos se fueron al destazadero con división y así el famoso mano a mano, no alcanzó la altura, la templanza y la majestuosidad de otras épocas!!

Resumen del Festejo.-

FERNANDO ADRIÁN.- Silencio y Silencio y Ovación.
BORJA JIMÉNEZ.- Vuelta, Silencio y Silencio.

Incidencias: El encierro de buena presentación y juego, casi todos bravos y encastados , con mucha nobleza, casta y transmisión, se fueron aplaudidos en el arrastre, y con división el 4° y 5°.

Fué una tarde de mucho contenido para los picadores destacando Plácido Sandoval “Tito” en el 2° y la guinda la colocó Manuel Jesús “Espartaco” en el 6°.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos