Ayer no fue una tarde cualquiera, fue una tarde muy singular y especial de contrastes, que también quedan en la retina del buen aficionado, que inmortaliza los nobles sentimientos qué vulcanizan el alma, cuando vivimos ésos momentos efímeros, qué nos inspiraron pero que en conjunto dan un balance negativo a la valoración total del festejo, ante un lleno en los tendidos con la ganadería “Garcigrande” apetecida por las figuras, trenzaron el paseíllo, JOSÉ MARÍA MANZANARES.- ataviado de Nazareno y oro quien no tuvo lote para desarrollar su tauromaquia, tampoco el alicantino le puso la voluntad y sabiduría, por lo cuál sólo unos destellos con el capote a “ Anudado” nos dejó y para colmo fué errático con la espada, que era su fortaleza en otras ocasiones, ahora es un calvario y ya sabemos las consecuencias al no ejecutar certeramente la suerte suprema, quedando su comparecencia al final silenciada mientras que los ejemplares fueron pitados en el arrastre. BORJA JIMÉNEZ.- (Canario y oro) desde un comienzo declaró sus intenciones, cuándo se fué a la puerta de chiqueros en su lote, a instrumentar largas cambiadas y luego lances con mucha inspiración sentimental para ir cocinando un repertorio, muy de su sello que trascendió con el 5° “Diablillo” al qué cuajó llevando con paciencia y tiempos una labor de entrega, de valoración infinita, de emoción y éxtasis cultural, acompañada con el pasodoble “Juncal” que tuvieron una valoración de placer colectivo en la asistencia, ésos minutos de gozo, enajenación y locura, nos transportaron al infinito y más allá, porque hubo temple, pausas, lentitud, personalidad y todos los cánones máximos, para los más exigentes, qué nos despertó cuando se atascó con los aceros, perdiendo los trofeos y ya cuando pasó una eternidad para finiquitar a su oponente, entre lamentaciones y condolencias dió una vuelta al ruedo, cómo premio de consolación mientras los restos del ejemplar se fueron ovacionados en el arrastre. ANDRÉS ROCA REY.- ( Negro y azabache) tampoco tuvo una tarde soñada, porque sus ejemplares en suerte “Bandolero” y “Ligerito” no dieron el juego requerido para que el peruano diera el tono alto de otras ocasiones, para que hubiese inspiración, entrega y sintonía con el respetable, en ésta oportunidad le tocó bailar con “la más fea”, sinembargo su personalidad despierta opuestas valoraciones mientras un sector le admira su toreo de cercanías otro le reprocha, porque ven tremendismo y falta de ritual clásico, pero a nadie deja indiferente su labor, por ello sigue siendo el matador más taquillero del momento, cuando logra ésos llenos impresionantes en las plazas donde se anuncia y así se fué el segundo festejo de San Miguel!!
Resumen del Festejo.-
J.M. MANZANARES.- Silencio y Silencio.
BORJA JIMÉNEZ.- Silencio y Vuelta al ruedo.
ROCA REY.- Ovación y Silencio.
Incidencias: El encierro desigual en presentación y juego, con tendencia a mansos, solamente el 5° permitió el lucimiento, los demás se rajaron en su valoración conjunta.
Fueron solamente ovacionados Viruta y Algaba de la cuadrilla de Roca Rey, tras parear el 3° del festejo, muchos pasaron angustias con los demás del encierro!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.