Director

Diego Alfonso Alais G.

BORJA JIMÉNEZ CONSOLIDA OTRA TRIUNFAL PUERTA GRANDE EN TARAZONA.-

En una respetuosa y recuperada plaza de Tarazona, en la provincia de Aragón dónde estuvo casi una década sin toros es una verdadera alegría y júbilo, que colmó la expectativa e ilusión a sus habitantes, que llenaron en ¾ del aforo, con una tarde de mucho calor y ráfagas de viento de 38 km, qué no hicieron mucho efecto a los actuantes en el ruedo, quienes se enfrentaron a dos hierros ganaderos, tres (3) toros de Sancho Dávila, línea Ibarra y tres (3) ejemplares de Valdefresno, línea Atanasio, trenzaron el paseíllo: DIEGO URDIALES.-(Verde esperanza y oro) ante su lote no tuvo suerte, pues su concepción y fidelidad al toreo clásico no estaba acorde con el escaso y limitado juego de sus oponentes, qué les faltó clase, raza y fuerzas para sostener la pelea qué el riojano les plantó, pues sus embestidas eran cortas y sin lograr la exigencia del torero que además se atascó con los aceros en el 4°, dónde tuvo alguna posibilidad de trofeo y finalmente su actuación quedó en saludo y silencio mientras se escucharon pitos en el arrastre. DANIEL LUQUE.- (Azul marino y oro) pechó con los más infumables del encierro, el primero “Latuno” casi inválido, sin fuerzas y sin raza, dejó frustrado y silenciado al de Gerena y su 2° de Valdefresno, un manso de libro que huía en la muleta con tal cobardía, que todo su juego fué de bloqueo oscurantista y de padecimiento artístico para el matador, quien después de finalizar su labor, expresó razonablemente su disgusto al decir que la gente paga para ver al toro embestir a la muleta del torero y no al de a pie correr detrás del animal, así sus débiles fueron protestados en el arrastre y el torero silenciado en ambos. BORJA JIMÉNEZ.-(Berenjena y oro) está en una racha que todo animal le vale (suerte) es un torero referente que muy seguramente lo veremos haciendo las américas, si las empresas tienen esa sensatez y valoración reflexiva, dado que se encuentra en un momento cumbre en todas las plaza dónde hace comparecencia, hoy con su lote “Zorzal” y “ “Fardero”; demostró una vez más ésa concepción e inspiración, del toreo lírico y pasional, alcanzando los niveles simbólicos y sugestiones alegóricas, que calan en los tendidos, quienes prontamente entran en la faena y alcanzan ésos momentos sublimes de locura colectiva, a su primero en la muleta le dejó unos recortes toreros y varias tandas por ambos pitones con mucho saborío, qué remató con plena virtud, dónde el animal se demoró en doblar escuchando un recado del palco, que no fué obstáculo para cortar una oreja y con el 6° que lo recibió con larga cambiada y variedad con el capote, lo toreó con mucho ritmo, tocando las teclas precisas y capacidad de meter nuevamente al público en su faena, cortando otra oreja que le dió el derecho para salir a hombros por la puerta grande…otra en su meteórica carrera, dejando un grato aroma para los dos festejos de ésta importante Feria!!

Resumen del Festejo.-

DIEGO URDIALES.- Ovación y Silencio.
DANIEL LUQUE.- Silencio y Silencio.
BORJA JIMÉNEZ.- Oreja tras aviso y Oreja.

Incidencias: El encierro de juego faltó de fuerzas y finales como lo reconoció el ganadero, teniendo en cuenta que saltaron 3 de Sancho Dávila y 3 de Valdefresno, en términos generales quedó en deuda global ambos hierros.

Hoy no hubo ovaciones para los de a pie y tampoco los montados qué dejaron sólo monopuyazos a excepción del 6° que fué a los dos caballos de picar.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos