Con un lleno absoluto y un calor insoportable casi 40°, se dió el festejo de la beneficencia, con el encierro perteneciente a la ganadería de JUAN PEDRO DOMECQ, y la plaza engalanada para la ocasión, trenzaron el paseíllo MORANTE DE LA PUEBLA.- (Azúl y azabache) El genio qué se está echando una temporada 2025, con sentimiento estético y alma delicada, sensible y depuración moral, dónde hemos tenido la fortuna de apreciar todos los diamantes, en sus faenas dignas de admiración, respeto y recordación de culto divino, hoy frente a “Sacristán” nos ha dado los momentos más placenteros, de éxtasis colectivo y de majeza celestial, bastó las cinco verónicas iniciales para encumbrar lo que vendría más adelante, porque Madrid le había sido esquiva, indiferente y muchas veces injusta, en la muleta con un trasteo excelso, en especial dos naturales que calaron en los tendidos, y luego un concierto de altísima nota, para matar fulminante y cobrar una oreja. Con su 2° “Lírico” un negro ”anovillado” protestado de salida que no valía un duro hasta bien avanzada la labor muleteril, pero por aquello de la magia y la genialidad apareció la plenitud de la existencia, del iluminado, el valiente escapado del paraíso terrenal que con tres derechazos y un pase de pecho, encumbró una faena del olimpo hasta el infinito y más allá, explotó la plaza que rugía, y matando con espada bajita y atravesada, le alcanzó para otro apéndice logrando su primera puerta grande cómo matador-figura y la salida fué apoteósica con una muchedumbre alocada y enardecida que lo llevaron a hombros por la calle Alcalá hasta Manuel Becerra, mientras los fieles gozaban de los placeres qué su ídolo les había entregado. FERNANDO ADRIÁN.- (Catafalco y oro) Le ha costado una barbaridad mantener su regularidad por la exigencia de la dinámica en la concesión máxima para que los movimientos del toro le den plena visibilidad de sus faenas, hoy frente a su primero logró momentos de mérito, valor y belleza no tan desbordada, al comienzo en la muleta estuvo al filo del pitón, después del ecuador de la faena arregló el sitio y cuando remató con bernardinas el público estaba, metido en la faena logrando cortar un apéndice, con una estocada efectiva mientras los despojos se fueron aplaudidos en el arrastre y con su segundo cerró toda posibilidad, entre la división de opiniones que generó su labor discutida. BORJA JIMÉNEZ.- (Carmesí y oro) Quien ha tenido inspiración, inmensidad y belleza basado en los movimientos lentos, de estilismo geométrico a través del temple, la estética pero requiere un colaborador adaptado a ése fundamento y sus dos toros, no tenían la transmisión ni las fuerzas, porque se derrumbaron muy rápido, negándole cualquier posibilidad y lo peor es que falló en la ejecución de la suerte suprema, con varios pinchazos siendo silenciado al final de su comparecencia. Así cerró San Isidro con broche de oro una feria discreta en trofeos!!
Resumen del Festejo.-
J.A. MORANTE.- Oreja y Oreja.
F. ADRIÁN .- Oreja y Silencio.
BORJA JIMÉNEZ.- Silencio trás aviso y Silencio.
Incidencias del Festejo.-
El encierro de discutida presentación muchos sin fuerzas tendencia de mansos los corridos en 1° y 2° con algunas posibilidades, todos tuvieron juego desigual.
Las cuadrillas cumplieron destacando la ovación a los picadores Alberto Sandoval en el 5° y Tito Sandoval en el 6°, por el 2° encuentro!!
Otra entrada de lleno de “no hay billetes”en el aforo según la empresa asistimos 22.968 personas y clima agradable!!
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional WILLIAM CORTÉS!!