Director

Diego Alfonso Alais G.

AZPEITIA PLAZA TORISTA Y EXIGENTE ENCIERRO DE ANA ROMERO LE PERMITEN TRIUNFAR A ÁLVARO LORENZO EN CONTRASTE SERGIO SERRANO SUFRIÓ CORNADA.-

Dentro del marco de la feria de San Ignacio de Loyola en Azpeitia, que remonta su historia taurina desde 1903 y cuya localidad de aprox 15.000 habitantes, ubicada en la región denominada «País Vasco» al norte de España y cerca a la frontera con Francia, catalogada de 3a categoría, pero el respeto y solemnidad por el toro hacen qué sus corridas de toros sean un referente del mundo taurino, hoy se dió el primer festejo de los 4 anunciados y qué además primero se definen y contratan ganaderías y luego los toreros, con aprox ¾ del aforo, en una tarde agradable de temperatura 25°, hicieron el paseíllo, SERGIO SERRANO (Corinto y oro) quien al frente de «Mariscado» cárdeno careto coletero, tuvo dudas y fué desarmado en el capote, ya en la muleta empezó su labor con ésos doblones toreros, qué llevó al ejemplar a embestir con alegría, nobleza y franqueza, pero había que darle distancia y por ello no lució ni levantó vuelo su labor, al encastado con movilidad que le dejó bordar unas bernardinas ceñidas, pero estuvo pesado en la suerte suprema y una vez dobló el animal se escucharon palmas en el arrastre y silencio tras aviso al albaceteño. Y con su 2° y 4° del festejo «Corsario» de 517 kgs un cárdeno que fué veloz a la larga cambiada qué le ejecutó el torero, con tan mala suerte que se revolvió en segundos y persiguió desarmado ya al matador hasta la boca del burladero y de allí lo sacó y contra las tablas se ensañó, con la fortuna que sólo lo empitonó en el gemelo y directo a la enfermería, con cornada limpia, le correspondió a Álvaro Lorenzo seguir con la lidia, quien le encontró el camino técnico, alcanzando algunas series que no logró ni encumbrar ni ligar, viéndose sorprendido por las dificultades del toro y qué además pesado en los aceros, tanto qué escuchó dos avisos antes qué doblara el burel, qué se fué aplaudido en el arrastre y el toledano silenciado en el turno. ÁLVARO LORENZO (Tabaco y oro) con «Barbero» un cárdeno oscuro que no le dejó opción en el capote y qué tuvo un bonito tercio de banderillas, en especial los colocados por Andrés Revuelta qué fueron ovacionados y en la muleta el albaceteño estuvo firme ante las asperezas y derrotes del clasudo y complicado ejemplar, qué le frenó posibilidades de triunfo de ahí que al entrar a matar sufrió una voltereta sin consecuencias afortunadamente, debiendo finiquitar con vários descabellos, quedando en silencio su actuación y palmas en el arrastre al toro; le correspondió el 4° por la lesión de su compañero herido y ya resumido, por lo cual se cambió el orden de lidia de los últimos y así el 2° de su lote salió de 6°, «Bárbaro» un cárdeno claro, el mejor de la corrida por hechuras y comportamiento, desde el tercio de capa se empleó a fondo y el matador cargando la suerte, dejó bellas y magnífica estampas, en varas también peleó y en banderillas se destacó Curro Javier, ovacionado por la ejecución y colocación de los palos y en la muleta con series por la derecha al ejemplar qué iba con alegría, codicia, ritmo y transmisión despegó la faena a un alto nível, qué la mantuvo gracias a qué los dos toro y torero, granjearon una sólida sinfonía intercalando leves adornos y la asistencia animaba y congraciaba ésa espléndida labor, qué tuvo la ejecución de la mejor estocada de la tarde que reventó al toro, y qué cuándo rodó el clamor de trofeos fué unanime dónde bse asomaron dos pañuelos blancos (2 orejas) y el azúl ( vuelta al toro) y así se cerró una tarde triunfal para el albaceteño y refrendación al sello ganadero. ALEJANDRO MARCOS ( Malva y oro) fué digno y cumplió en su lote, «Alfarero» un cárdeno calcetero y lucero, qué con destellos y templados trazos deja buenas impresiones en la muleta, lástima el desacierto con el acero pues los vários pinchazos silenciaron su labor y el ejemplar aplaudido en el arrastre y con el 2° de su lote «Tesorero»con vistoso recibo capotero y buenas varas de Alberto Sandoval le faltó en la muleta un «puntito» de movimiento, chispa y transmisión, pues estuvo quedado y rogado en las embestidas y con ése recelo para arrancar, no lograron el acople para entalegar a la asistencia, pues pesado nuevamente con el acero, perdió cualquier posibilidad de trofeo, cuando fueron arrastrados los despojos se escucharon las palmas y el salmantino fué ovacionado en el tercio!!

SERGIO SERRANO.- silencio tras aviso y herido.
ÁLVARO LORENZO.- silencio, silencio tras dos avisos y dos orejas.
ALEJANDRO MARCOS.- silencio y ovación.

Destacamos que al término de la lidia del 3er toro la banda interpreta una pieza fúnebre, en honor a un subalterno «Vacca» muerto en el siglo XXI en la región y quién estaba a órdenes del matador «Zapaterito»… destacando la solemnidad de toda la plaza quietos y en silencio!!

El Encierro tuvo aceptable presentación y las expectativas de casta y bravura, conforme a su encaste Santa Coloma, tradujeron la emoción en los tendidos y sobresalieron el 4° y 6°.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos