Director

Diego Alfonso Alais G.

ANTOLOGÍA DE MORANTE ANTE MANSADA DE GARCIGRANDE, HOY EN MADRID!!

Otro festejo del ciclo de San Isidro, se conmemoraba  el 125° aniversario de la corrida de la prensa, dónde han aflorado detalles que han permitido los pocos toros bravos y encastados, en ésta versión 2025 recordamos rápidamente entre otros a “Brigadier”, “Frenoso” y “Comisario”,  no hay una tarde rotunda, por la única y sencilla razón, que el mundo del toro es así de enigmático, extrañó, imprevisible y mil veces incomprensible, hoy fiel a ésas aristas trenzaron el paseíllo:  MORANTE DE LA PUEBLA (Corinto y oro) Un loco genial que a pesar de sus condiciones médicas, viene echándose una temporada, con altos rendimientos y excelsa categoría, no por el número de trofeos sino por dejar faenas, para el recreo y recuerdo de nuestra memoria, venía de cortar orejas y rabo en Jeréz, faltaba “doblegar” a Madrid y lo logró con su 1° “Seminarista”, único santo que se salvó de la debacle ganadera, el maestro cigarrero venía para emocionar y regalar placer, cuándo  nos entregó un ramillete de verónicas, rematadas con media morantista, con cadencia y estética que empezó a hervir la plaza entera, subió la temperatura cuando a cuerpo limpio hizo un armónico quite salvando a su banderillero, estaba servido el profundo y catedrático preámbulo, vendría el plato fuerte con la muleta, iniciando con ésos doblones artísticos encumbró la faena a un estado delirante de la asistencia, era un concierto pleno de tanta belleza plástica con tandas que hicieron “rujir” a Madrid, estaba lista la puerta grande pero vendría el fallo con los aceros y el respetable ya irrefutablemente contrariado, le pidió trofeo que finalmente quedó en aclamada ovación en el tercio, mientras hubo división en el arrastre. Con el 4° lo calibró y examinó que no tenía nada adentro y abrevió sin más arandelas, porque era un manso con peligro, entonces vino la bronca y quiénes no conocen aún a Morante, a ésta hora aún se preguntan, la razón de matar rápido!! Ésa es su singular y exclusiva particularidad. ALEJANDRO TALAVANTE.- (Verde nilo y oro) Naturalmente tiene oficio, técnica e inspiración jugando con la improvisación, sólo pudo ejecutar pocas pinceladas con el capote, lo demás se tornó innecesario y aburrido, porque fueron dos mansos uno noble y otro con “mala leche” que lo dejaron silenciado en su comparecencia, quedando sin argumentos para ratificar la puerta grande del 09 de Mayo. TOMÁS RUFO.- ( Coral y oro) Tiene claros fundamentos y es especialista en luchar y guerrear, pero sin la materia prima también tránsito por el camino de la frustración y la amargura, su lote no funcionó, para colmo estuvo bajo el escrutinio del alivio por la colocación, frente a los pitones de sus oponentes y acá no perdonan, en el 6° “Tambolero” alargó sin ton ni son y también fué silenciado en la tarde que se fué rauda y veloz a las 8 y 40 pm estábamos saliendo, es decir sólo duró el festejo una hora y cuarenta minutos…a esperar otra tarde!!

Resumen del Festejo.-

MORANTE.- Ovación tras petición y bronca.

A TALAVANTE.- Silencio y Silencio.

T. RUFO – Silencio y Silencio.

Incidencias del Festejo.-

El encierro de aceptable presentación y juego desigual, solo se destaca el 1° más por mérito del maestro de La Puebla…los demás fueron unos mansos de libro cómo escribían los cronistas antiguos.

Hoy no fueron  ovacionados los subalternos ni de a pie cómo tampoco a caballo.

La entrada fué  “lleno de no hay billetes” con un sobrecupo de asistencia más  de 23.000 almas  acudimos al festejo!!

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos