Director

Diego Alfonso Alais G.

ÁNGEL SÁNCHEZ HERIDO CON DOS CORNADAS DE PRONÓSTICO GRAVE Y «PASTELERO» UN TORO DE TRIUNFO, LO MÁS DESTACADO HOY EN LAS VENTAS.-

El ambiente del día de toros en Madrid es una escena dantesca, pintoresca y ceremonial, desde el mismo apartado (sorteo), qué desde las 11 horas desfilamos primero por taquillas dónde se reclama un pase GRATUITO, luego a la puerta de cuadrillas todos vamos como creyentes en la fé de la doctrina taurina y aquí todo es público, dónde unos cien aficionados somos testigos de la vista general de los toros a lidiar en la tarde, y luego con actos de rigor se cumple el sorteo y los lotes (dos toros) para cada matador, van a unos recintos y luego a chiqueros, quedando así listo el preámbulo del espectáculo en la tarde, nada qué ver con el «misterio» y la «antesala» qué se vive en Colombia, particularmente y ahora con la amenaza real de acabar de un tajo el espectáculo taurino por varios «ignorantes» e «imbéciles» qué no tienen o no quieren aceptar que el mundo del toro es una de las tantas interpretaciones de la vida misma y único arte dónde la vida y la muerte conviven al mismo tiempo sin dilaciones, arreglos o maquillajes escénicos, pero ahora veamos qué pasó con la corrida de toros de la ganadería de Dn Adolfo Martín, confirmaba alternativa ADRIÁN DE TORRES.-( Blanco y oro), tuvo un lote potable y para triunfar, tanto con «Sevillanito» qué tenía clase y calidad, había que tener sitio y encontrar la distancia qué a mitad de faena pareció encontrar, pero faltó continuidad y conexión con el tendido, quedando unos «pellizcos» del buen torear qué remató con estocada defectuosa y ambos al final fueron silenciados y con el 4° y mejor del encierro «Pastelero» tuvo las características de toro bravo, con casta, raza y transmisión, dónde el Linarense pudo acomodarse y encontrar sitio, después de vários intentos y momentos de duda, y gracias a las excelsas calidades del ejemplar, hubo aquellos instantes de suavidad, profundidad con fondo y calidad, con dos tandas de naturales al ralentí, qué encumbraron su labor que echó por la borda cuando empezaron los fallos con la toledana y empezó el sufrimiento con dos avisos y a segundos de irse vivo, vino un agónico descabello, yéndose el ejemplar con fuerte ovación y el torero algunas palmas. ROMÁN COLLADO.- (Perla y plata) hoy le tocó navegar contra la corriente en razón a qué con «Verduritas» estuvo desubicado casi en toda la Lidia y bregó para poderle al toro y no encontró el sendero, debió rematar con desprendida y efectiva, sonando un aviso para terminar con palmas al toro y ovación al Valenciano y en el 5° «Holgazán» de 532 kgs de mejor recibo capotero del festejo, con unas verónicas de gran factura y las tres medias de remate qué ilusionaron, hasta cuándo el animal salió del caballo flojo e inválido y se derrumbó todo planteamiento, y entre protestas con ganas de llevarlo a media altura, la mezcla no funcionó y para colmo mató con espada baja, terminando en silencio a los dos. ÁNGEL SÁNCHEZ.- (Espuma del mar y azabache), con «Tomatillo» se destacaron los quites por gaoneras de Adrián, qué fueron replicados con dos chicuelinas de categoría por el Madrileño y vinieron unos severos pares de banderillas ovacionadas por parte de Curro Javier, en la muleta hubo unas tandas con clase y cálidad, pero luego se vino a menos el conjunto y fué un toreo descafeinado e insulso, que terminó después de doblar el toro con pitos al ejemplar y silencio al torero y con el 6° «Aviador» de 524 Kgs un cárdeno bragado que desde el comienzo sobrepasó al de a pie, pues le mostró dudas y un toro encastado percibe el «miedo» de quién está al frente, a pesar de los buenos pares de banderillas de Antonio Molina, ovacionado por el respetable, vino luego una faena en varios tiempos, y cómo el toro se adueñó del escenario en un descuido se echó al torero por los aires y vinieron las angustias, el temor y pánico, que el torero trató de sobreponer hasta cuándo al ejecutar la suerte suprema, en milésimas de segundo se quedó a merced del Adolfo que no le perdonó las cornadas y directo a la enfermería, debiendo culminar con un descabello al más antiguo de la terna Adrián de Torres y acabado el festejo, se dieron los partes facultativos, afortunadamente sin más gravedad de lo normal y de ahí la secuencia fotográfica de ésos momentos dónde hay un conflicto de sentimientos encontrados, pero naturales en éste enigmático, maravilloso y realista mundo del toro!!

Resumen del Festejo.

ADRIÁN DE TORRES.- silencio y palmas tras dos avisos.
ROMÁN COLLADO.-ovación trás aviso y silencio.
ÁNGEL SÁNCHEZ.- Silencio y herido a la enfermería.

Los toros tuvieron aceptable presentación y juego dispar en la lidia, pues creemos que los menos potables fueron 1°, 5° y 6° …los demás tuvieron chispa y fiereza con las complicaciones de bravo y para destacar el 4°, con altísima nota.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos