Director

Diego Alfonso Alais G.

ANDERSON SÁNCHEZ PUERTA GRANDE Y UNA ENCLASADA NOVILLADA DE MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ, CON UNA PRESIDENCIA «DESASTROSA», HOY EN PUENTE PIEDRA.-

Regresamos al centro de eventos «Marruecos» de Puente Piedra, dónde hace ocho días tuvimos una «degustación» por el «ingrediente» principal y rey de la fiesta, qué es el toro de lidia, aún conserva nuestra memoria aquél 4° toro » Compadrito «, qué fué 3 veces al encuentro con el montado, pareciera una «fábula», hoy en día, pero fué real y ésta tarde con la terna novilleril con muchísima menos asistencia en los tendidos, aprox casi menos de medio aforo se presentaron ANDRÉS MANRIQUE (Espuma de mar y oro), quién estuvo al frente de tres (3) ejemplares, porque hubo 7° de regalo, por tal lidió a «Ranchero», «Motilón» y el # 91 de 460 kgs, todos con embestidas dentro del tipo del»Santacoloma», es decir qué se dejan, pero hay qué hacerle las cosas bien, de lo contrario sacan su genio y aparecen sus complicaciones, en el primero tuvo «comienzos» con el capote y la muleta, permitiendo el lucimiento de banderilleros, así «Garrido» puso un par «asomándose al balcón» siendo ovacionado, y dijimos «comienzos» en la capa bonitas verónicas y tres naturales con la muleta, pero luego pareció olvidar el libreto y perdió los papeles pronto y además estuvo pesado con los aceros y en su 2° su faena tuvo similitud a la anterior, con el agravante qué el palco no quería cambiar el tercio de varas, a pesar qué el novillero consideró suficiente » la pelea en el caballo», vino una labor estética, hasta cuándo fué desarmado y todo se «derrumbó», y vino el padecimiento con el acero, siendo silenciados ambos al final y en el 7° destacamos qué el burel recibió 3 varas, y después de voltereta el novillero ejecutó una faena de mérito y de ganas pero discreta de contenido clásico, es decir sin ése «fondo artístico», ambos aplaudidos al final. El segundo de la terna JOSELITO CASTAÑEDA ( perla y oro) le correspondió en su lote a «Tigrero» y «Pregonero», ambos con clase y fondo, y el joven novillero estuvo voluntarioso, sinembargo no logró acoplar a sus oponentes y pronto sacaron genio, viéndose el torero «alcanzado» y vinieron momentos de «altibajos» y le tocaba «rectificar» constantemente su colocación entre muletazo y el siguiente, y sin suerte con los aceros recibió en su 2° dos avisos, «casi se le va vivo», luego del arrastre, habilidosamente salió al tercio sin petición, pero quedó en registro cómo «ovación» o palmas cómo se quiera interpretar. Y el novillero de lenguazaque ANDERSON SÁNCHEZ (Rioja y oro) cerraba el cartel, con su 1° «Almirante» #76 de 405 kgs, le puso desde su inicio cuando se fué a «porta gayola» y vinieron luego las «verónicas» y remató con media cordobesa, ya tenía a su favor a gran parte de la concurrencia, y en la muleta después de brindar a su colonia, formó un lío grande, vino una faena de grandeza de plenitud y de divina gracia, porque tanda a tanda con temple, mando y ligando, fué mostrando arte y sentimiento, había momentos en qué «arqueando» su figura, girando sólo la pierna contraria, dibujó el trazo de su personalidad y creación de máxima plasticidad e inspiración espiritual, hubo lentitud, fondo y transmisión, qué conjugó un sólo ser en los moldes clásicos …fueron instantes de pasión colectiva qué disfrutamos, y aunque mató con algo de imperfección, se le perdonó, pues además parte del público alcanzó a pedir el «indulto» al noble ejemplar, no tuvo el clamor mayoritario y cuando el novillo rodó, fué mayoritaria la petición de la vuelta al toro y las orejas al torero, qué el palco desatendió caprichosamente lo primero y a regañadientes concedió los apéndices, cuando ya en los tendidos hacía eco el grito de «mala presidencia» y por supuesto era el 3° de la tarde lo narrado, de ahí en adelante el palco perdió la equidad y justicia, durante el resto bdel festejo y en el 6° de la tarde «Palillero» de 410 kgs, un cárdeno con genio, dónde el torero, logró unas bonitas verónicas, bajando las manos y en la muleta, también tuvo bonitas pinceladas, el ejemplar fiel a su casta no fué fácil en la lidia, y vimos defectos en el novillero, qué con oficio, técnica y experiencia los habrá de corregir, pero a nuestro modo tiene mucho valor y afición, más la inspiración que son las bases fundamentales para moldear un «fuera de serie» en la profesión de torero y así concluyó un festejo qué valió la pena asistir… ahora viene una mini temporada de tres corridas y un festival, para finales de Febrero y comienzos de Marzo en el mismo escenario, dónde esperamos acudir en nuestra vocación a disfrutar y apoyar la amenazada y perseguida FIESTA BRAVA.

Ficha del Festejo:
ANDRÉS MANRIQUE.- palmas, silencio y palmas
JOSELITO CASTAÑEDA.- palmas y palmas.
ANDERSON SÁNCHEZ.- dos orejas y ovación.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Fotografía Especial: William Cortes

Comparte este post con tus amigos