Director

Diego Alfonso Alais G.

AMBIENTAZO Y LIMPIEZA DE CORRALES LO PREDOMINANTE HOY EN LA HISPANIDAD DE LAS VENTAS.-

Cada doce de Octubre el festejo se denomina de la Hispanidad, cómo aniversario en ésta ocasión del 531 años del descubrimiento de América, y con un lleno a reventar se dió oficialmente el último festejo del 2023, y por tal concluido el año taurino en la primera plaza del mundo, y para la ocasión se habían anunciado los toros de Nuñez del Cuvillo, que se cayó y la empresa debió acudir a tres hierros ganaderos, Garcigrande (1° y 2°), Cortés (3°) y Victoriano del Río(4°, 5° y 6°), para MANUEL JESÚS «EL CID» .- ( Azúl azafata y oro) con su lote tuvo momentos e instantes de su repertorio antes de retirarse, en especial con «Piedrito» qué nos dejó tres naturales de notable y sólida factura, muy poco para Madrid y por ello matando con defecto vió pitar a su oponente en el arrastre y el sevillano escuchó algunas palmas y con el 4° tenía son y poca transmisión, vinieron tandas por ambos pitones, el ejemplar respondía a su aire y no a los compases del CID, por ello fué intrascendente la labor y parte del público ya había protestado al animal por su escasa cara, al final se fué pitado en el arrastre y el torero silenciado. ALEJANDRO TALAVANTE.-(Tabaco y oro) tuvo dos actuaciones opuestas, con su 1° «Leonino» ambos transitaron por caminos diferentes, el ejemplar acusó falta de fuerzas y codicia y el extremeño intentó sin lograr salvar la papeleta y al final se escucharon pitos en el arrastre y silencio al torero y con el 5° «Enamorado» el más armado de pitones de la tarde, el de Badajoz le presentó variedad con el capote y en la muleta tuvo cercanías, se le anota ésas pizcas de algo que tiene dentro, pero les faltó conjugar y danzar con el mismo ritmo y sentimiento, mató con efectiva y el pupilo de Victoriano se fué aplaudido mientras el torero saludó desde el tercio trás leve petición. ISAAC FONSECA.- (Marfil y oro) en su lote muy dispuesto y animado, siempre en su repertorio está el ponerse de rodillas y parte de la asistencia le aplaude pero el aficionado guarda silencio o protesta, y en su primero toreó muy despegado y hacía las afueras, por ello fué silenciado en cambio su oponente se fué ovacionado y con el 6° «Verbenero» después de dos largas cambiadas, en su recibo capotero impulsó la faena a más pues en la muleta con cambiados por la espalda y otros pases de estructura marginal, dónde sólo los espectadores le aplaudían hasta cuando recibió tremenda paliza qué se salvó de la cornada, volvió a la cara del toro y vino otro ramillete de trapo, matando con defectillo y debiendo usar en una ocasión el descabello, finalizando con petición qué quedó en saludo desde el tercio y palmas al ejemplar en el arrastre…por ello fué agridulce el festejo, y poca satisfacción para los más exigentes…pero así es el mundo del toro y por eso dijimos al comienzo qué una limpieza de corrales, pues no es posible qué haya un encierro completo para tan magno acontecimiento!!

EL CID.- Palmas y Silencio.
ALEJANDRO TALAVANTE.- Silencio y Saludo trás petición.
ISAAC FONSECA.- Silencio y Saludo tras petición.

Incidencias: El encierro discutido en presentación por las circunstancias de última hora buscar encierro apelando a varios hierros ganaderos, los aplaudidos en el arrastre fué por el juego en la muleta 3°,4°, 5° y 6° pero varios al comienzo fueron protestados.

Ovacionado Juan Carlos Rey en el 3° por las banderillas y Rauly Ruíz por la lidia al mismo ejemplar de Cortés.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos