Muchos subestiman las novilladas por ser festejos menores, pero en Las Ventas, una novillada muchas veces sale mejor qué muchas corridas y van dos festejos novilleriles, qué así lo confirman…hoy con un poco de más de medía entrada del aforo y un clima «fresco» aprox 29° centígrados, hicieron el paseíllo MANUEL DIOSLEGUARDE (Obispo y oro) estuvo al frente de » Amargado» de 514 kgs, un chorriado en verdugo tuvo condiciones de nota alta, tanto en varas y banderillas, y en la muleta cuando el novillero le bajaba la mano, seguía el engaño con clase y calidad, el Salmantino tuvo intermitencia en su labor, cuando quería podía y a veces se le olvidaba el manual, para ésta ganadería, demorando la faena y por ello sonó un recado presidencial, con espada tendida lo despachó, escuchándose palmas en el arrastre y una oreja al novillero. En su 2° «Rebueno» de 529 un castaño, qué partió plaza y qué metió riñones en el caballo, en la muleta de rodillas el de Salamanca, sin necesidad, lo trata de someter, olvidando una parte del libreto y es qué éste encaste, requiere «mano baja» y trazo largo, de lo contrario sucede lo que apreciamos al final del turno, qué el novillo sobrepase al de a pie, además demoró su labor y sonó el recado presidencial, mató con «defectillo» y su labor silenciada y palmas al novillo. JORGE MARTÍNEZ (Azul noche y oro) con su lote » Labrador» un castaño que fué franco, con fiereza y transmitiendo pero pidiendo credenciales, y el Murciano tuvo comienzos, pero cuando se «equivocó» el ejemplar se lo echó a los lomos y después todo a pedazos, no se pudo hilvanar su labor, mató con espada «bien bajita» y por eso quedó con saludo desde el tercio y palmas al novillo. Y con el 5° «Hostelero» de 509 kgs un negro listón salpicado, otro gran ejemplar como sus hermanos, como entró y recargó en el caballo y unos bonitos quites de Alarcón, dejaban servido un plato de «alta cocina» pero creemos, le faltó el director técnico, qué lo instruyera y por eso estuvo «bregando» sin encontrar las «teclas» y la llave, y cuando se acordó que era por bajo, la puerta ya se había cerrado y quedó en la retina esos muletazos finales, qué después de matar al haber escuchado un aviso, le pidieron el trofeo, qué el palco no concedió y fué abroncado por los asistentes, quedando en vuelta y el toro aplaudido en el arrastre. ÁLVARO ALARCÓN (1a comunión y plata con hilos dorados) se llevó el lote y lo supo aprovechar, con «Volante» de 529 que fué de largo al caballo y en la muleta el Toledano, estructuró una faena de conexión, entrega y «por bajo» qué la encumbró con dignidad y solvencia logrando emocionar a los asistentes y además ejecuta la suerte suprema cómo un cañón, cortando la oreja y palmas al novillo y con el cierra plaza «Embriagado» de 496 un castaño requemado, qué siempre fué a más, se empleó en el caballo con categoría y metiendo «riñones» a pesar de la «vuelta canela, además el mérito del picador Antonio Muñoz, de propinarle el justo castigo para llegar a la muleta dónde el novillero con unos trincherazos lo fué sometiendo y vino un concierto con uno de los mejores bureles, que hemos visto en Madrid, humillando y haciendo el avión, pasaba con armonía, codicia y transmisión y se confundieron toro y torero en uno sólo, subieron al Olimpo y desataron la «bendita locura» toda la plaza entregada a tan sublime faena, la pasión y el duende estaba en Madrid y en la suerte suprema vino la estocada de libro y en menos de 3 segundos el novillo «patas arriba» y asomaron los dos pañuelos blancos (dos orejas) y el azúl concediendo la vuelta al toro, el Toledano por la puerta grande y los asistentes felices del espectáculo vívido y gozado y olé!!
RESUMEN DEL FESTEJO.-
MANUEL DIOSLEGUARDE.- oreja y silencio.
JORGE MARTÍNEZ.- saludo y vuelta.
ÁLVARO ALARCÓN.- Oreja y dos orejas.
El encierro bien presentado y con juego parejo de comportamiento de bravo destacamos todo el encierro.
Nota predominante la magnífica entrada con un saldo de caja a favor de la empresa más de 12300 espectadores asistimos( casi lleno).
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.