Una afición de admirar y respetar, media hora antes de la corrida llovía a cántaros sobre la plaza y aún así colmaron los tendidos, para un aforo completo, minutos antes del paseíllo escampó y el ruedo en excelentes condiciones, para qué a las 7 pm desfilaran, DIEGO URDIALES.-(Catafalco y oro)con su lote tuvo ésos destellos, y el trazo largo qué combinados con la técnica y el oficio, hacen ver al comienzo las faenas, cómo si pudieran cojer vuelo, pero cuando los ejemplares muestran sus falencias cómo ése punto de menos en raza y casta, sin fuerzas de manera automática se viene todo a menos, así su primero «Antequerano» se derrumbó a menos de mitad de la faena y qué lío para pararlo, para finiquitar la labor del Riojano, que dejó muy pocos muletazos para recordar, ése tránsito se demoró tanto qué escuchó un aviso y finalmente el burel fué pitado y algunas palmas para el torero y con su 2° fué indefinido con embestidas broncas y de arreones, tampoco hubo lucimiento y terminó rápido su labor, quedando silenciado mientras su oponente se iba pitado al desolladero. ALEJANDRO TALAVANTE.-(Grana y oro) en su primero no tuvo material para qué su labor se encumbrara , toda vez que «Cornetillo» no fué al capote del extremeño, repuchó en varas y su embestida fué irregular y discontinua, qué no trascendió y para colmo se atascó con la espada, quedando al final con pitos en el arrastre y silencio al matador; con el 5° «Rompeplaza» tuvo unos comienzos en la muleta de emoción, sentimiento y transmisión, cuándo inició de rodillas su labor, fueron muy intensos ésos muletazos arriesgando todo, pues se vino un torrente de aguacero que duró casi toda la faena muleteril y luego de pie encumbró la faena con unos naturales verticales en un plano reducido de mucha armonía, estética y belleza en un paisaje combinado por el fuerte aguacero, lástima que haya resbalado la espada en el momento supremo, quedando en un saludo desde el tercio y silencio en el arrastre. DANIEL LUQUE.- ( Azúl marino y oro) estuvo al frente de un lote protestado por hechuras en especial el 6° por los pitones «inofensivos» sinembargo el de Gerena a ambos los hizo valer en el último tercio, ésos cuatro doblones y las tandas a su primero rematadas con las luquesinas, fueron pasajes de emoción y altura con grandeza, lástima la espada en su colocación y efecto dónde sonó un aviso, a pesar de ello hubo petición de trofeo minoritaria, que al final quedó con saludo y división en el arrastre y con el 6° «Mimoso» tampoco se empleó en el caballo pero Daniel está en el momento que le valen todos y así instrumentó una labor de coser y unir la gracia, el sentimiento y el mérito a un alcurrucén que le faltaba, un poco de tranco para irradiar y conectar, todo lo puso el torero, quién tejió,armó, organizó y ligó para darle forma y estructura al planteamiento, que tuvo el máximo efecto cuando partió al astado con una estocada de premio, qué tampoco fué concedido por la presidencia y quedó en una clamorosa vuelta, que una vez la dió, se desató una bronca al palco y luego de manera respetuosa todos los actores de la tarde se fueron aplaudidos cuando abandonaron el coso venteño, para esperar hoy al enigmático y mitológico MORANTE quien comparte cartel con Castella y Uceda Leal…cualquier cosa puede pasar!!
Resumen del festejo:
DIEGO URDIALES.- Palmas trás aviso y Silencio.
ALEJANDRO TALAVANTE.- Silencio y Ovación.
DANIEL LUQUE.- Saludo trás aviso y Vuelta.
Incidencias: Destacó y fué Ovacionado en el 3° Iván García por el 3er par de banderillas, asomándose al balcón y dentro de los terrenos del astado!!