Director

Diego Alfonso Alais G.

AGRADABLE TARDE DE TOROS EN PUENTE PIEDRA CON BRAVO ENCIERRO DE MONDOÑEDO.

Ante el "desplazamiento" taurino de la capital, debido entre otras razones por el desacertado actuar del gobierno distrital de turno, a quien le han demostrado su equivocado "desgobierno" e "indelicadeza" con el manejo de los fondos públicos, hoy estuvimos en el "coso alterno" de Bogotá, qué es la plaza de Marruecos en Puente Piedra, y nos dimos cita para colmar con más de ¾ del aforo, ante un encierro de Mondoñedo, de excelente presentación y juego propio del toro bravo, es decir aquél qué no es dócil a las telas y que pelea en varas y necesita tener al frente, toreros con poder y solvencia, para resolver "en el instante", veamos el resúmen; anunciados ROMÁN COLLADO ( azúl pavo y oro) le correspondió en su lote a " Tigrero" de 520 kgs un castaño requemado, qué tuvo momentos dónde el matador pudo conjugar su faena en capa con unas bellas verónicas y lucieron Santana y Garrido en banderillas, dónde fueron ovacionados, en la muleta después de dos varas el torero tuvo algunas improntas con genio y clase, sobre todo aguantando en la cara de su oponente, lástima qué estuvo pesado con el acero y después de tres pinchazos, debió usar el verduguillo, escuchando algunas palmas y el toro ovacionado en el arrastre. En su 2° "Compadrito" #137 de 537 kgs un negro listón cornidelantero, de impecable lámina y que impuso condiciones, en el capote sólo destellos, en varas derribó al picador dos veces, arrancándose de largo metió riñones y con la 3a vara, se empleó cómo toro bravo y no se "arrugó", pues en banderillas persiguió y en la muleta con doblones artísticos, el diestro le ejecutó una variada faena qué le faltó ésa "armonía prodigiosa" para encumbrar las excelentes condiciones de bravura y fiereza, del toro y a pesar de ello hubo petición de indulto, qué no cuajó porque faltó la inspiración y una pulsión en el argumento, ya se alargó la labor y en la suerte suprema falló en el remate, tanto que el toro fué premiado con vuelta al ruedo y el torero discretamente se refugió en el burladero de matadores. JOSÉ GARRIDO (catafalco y oro) en su actuación tuvo la cara y la cruz, pues con su 1° "Motilon" de 485 kgs un negro listón cornivuelto, con buen recibo capotero, en especial el remate con ése desmayado de pintura, en el tercio de varas recibió dos puyazos, cómo fué el común denominador de la corrida en el 2° tercio, vinieron luego unos quites por verónicas, rematadas con media ajustada, para foto de cartel y en la muleta con artísticos trincherazos y luego tandas por ambas manos, con voluntad , pundonor y estética, faltando un poco sincronizar y adecuar los tiempos, en el recorrido del ejemplar y la inspiración mentalizada en el torero, es decir en la confección de la obra hubo ausencia de las pinceladas hondas y trascendentales, además demoró la igualada mientras arrancaba una incómoda banderilla y vino un estocadón de libro, cómo decían los antigüos y parte del respetable le pidió la oreja, qué fué concedida con ovación a los despojos en el arrastre y su 2° del lote "Pandereto" de 512 kgs un castaño qué le permitió en los primeros tercios poner granitos de iluminación, inspiración y genialidad y en la muleta con cuatro doblones y dos trincherillas,  prometía pero cómo hemos dicho eran bravos toros, terminó el ejemplar poniendo las condiciones e hizo ver al torero por debajo, pues pesado con los aceros escuchó un recado del palco y la asistencia agradecida les brindó palmas a los dos y cerraba el cartel el antioqueño JUAN DE CASTILLA (luto y plata) para nuestro gusto uno de los mejores de los matadores nacionales, qué sin justificación estuvo ausente de las dos ferias más importantes de Cali y Manizales, y tuvimos el privilegio de verlo con "Hoyador" # 125 de 525 kgs un castaño, que recibió dos varas justas y en la muleta el matador mostró el oficio, reposo y la inspiración con una faena de poder y mando, de "mano baja" ligando tandas por la derecha de mucha "hondura" y la izquierda girando sólo para llevar en las telas a su oponente, conservando el eje de su pierna derecha, es decir con sitio, colocación y "flexionando" para ligar y templar, con lentitud y reposo qué remató de espadazo "defectuoso" pero efectivo, dónde el palco generosamente le concedió dos orejas y palmas en el arrastre y el 6° de la corrida o cierra plaza, #146 "Tocayito" de 486 un negro qué igualmente fué dos veces al caballo, y después de brindar a los "jóvenes organizadores y empresarios" del festejo, vino una faena con mixtura es decir algunos tramos de calidad, riesgo y entrega para luego a momentos arrebatarse a torear para la "galería" y así terminó su labor con estoconazo trasero, cortando otra oreja para un total de 3 en su cuenta y palmas al burel en el arrastre, terminando así un agradable espectáculo, dónde se reivindicó la casta y la bravura de la "cabaña brava""colombiana en la cría del toro fiero.


Ficha del Festejo:
ROMÁN COLLADO.- palmas y silencio.
JOSÉ GARRIDO.- oreja y palmas.
JUAN DE CASTILLA.- dos orejas y oreja.


Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Fotografía especial DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos