Seguimos con el serial en las Ventas de Madrid, hoy con un cambio en el librero tanto en los actuantes, dónde se asoman las “figuras” y la ganadería, aquellos encastes que ofrecen posibilidades, hoy con un encierro remendado de el Puerto de San Lorenzo( 1° y 2°) , La Ventana del puerto (4° y 6°) y Victoriano del Rio, (3° y 5°) hierros toristas, desfilaron en el paseíllo JOSÉ MARÍA MANZANARES.- (Azúl marino y oro) Matador que no viene teniendo un año acorde a la categoría y sitial de hace unos años atrás, dónde estaba en lo alto del escalafón, hoy frente a su lote tuvo comienzos con voluntad e inspiración, pero después de la segunda tanda perdía sitio y empezaban las protestas de los “puristas”, a sus labores les faltó emoción y transmisión, lo único destacable las dos estocadas certeras, para mandar a sus oponentes pitados en el arrastre, mientras él se refugiaba en el burladero de matadores con algunas palmas y silencio de Madrid en el 4°. FERNANDO ADRIÁN.- (Celeste y plata) En su primera comparecencia de tres, que con justicia lo venía reclamando, por los golpes de autoridad al tener tres puertas grandes, la última en la beneficencia del año pasado, pero además porque siempre deja huella en sus presentaciones por la verticalidad de su toreo y la verdad como expone, siempre citando y pasando a sus oponentes, muy cerca de su humanidad, ante su 1° navegó y naufragó con el manso, fué la cruz de su actuación; con el 5° “Frenoso” de Victoriano del Río, tuvo el triunfo porque estructuró una faena, desde cuándo citó de rodillas pasó el ejemplar, cómo una ráfaga que casi se lo lleva, era un preámbulo de la espectacular, profunda e impactante faena, que hizo “estremecer” a la plaza entera, las series por la derecha acompasadas, con temperamento irrefutable, y significación profunda le daban para danzar con singular estética refinada que la plaza rugía y clamaba porque ésos momentos de plenitud, estuvieran acompañados de un incuestionable triunfo, estaba casi abierta la puerta grande, pero vino el momento de la suerte suprema y falló, todo quedó en un sueño, una ilusión, al final una vuelta al ruedo cómo consolación y los despojos ovacionados camino al destazadero. La cuota artística la representaba PABLO AGUADO.- ( Catafalco y oro) Cuando se inspira y con un concepto estético a través de la belleza, vienen los encantos qué producen las ovaciones delirantes del respetable, aflorando el lucimiento maravilloso, en ésa expectativa hoy frente a su lote nos dejó sólo destellos o pinceladas, porque también sus oponentes fueron decepcionantes, llenos de mansedumbre con el agravante que llegaron sin fuerzas al último tercio y con esos elementos morfológicos y cromáticos, le cerraron toda posibilidad al sevillano.
Resumen del Festejo.-
J.M. MANZANARES.- Silencio y Silencio.
F. ADRIÁN.- Silencio y Vuelta.
P. AGUADO.- Silencio y Silencio.
Incidencias del Festejo.-
El encierro de dispar presentación para Las Ventas, pero en su mayoría mansos y descastados, solamente el 5° con alta nota salvó la papeleta del lote de Victoriano del Río, los demás todos a menos y chiflados en el arrastre.
Hoy Hubo una única ovación para Marcos Prieto de la cuadrilla de Fernando Adrián por los pares de banderillas al 2° del festejo.
Al comienzo y una vez roto el paseíllo se guardó un minuto de silencio, por otro aniversario de la muerte del rey de los toreros “Joselito el Gallo” ante una plaza abarrotada, “lleno de no hay billetes”, hoy en el día internacional de la tauromaquia.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.